lunes, abril 7, 2025

5 predicciones sobre ciberseguridad para 2025

El avance de la inteligencia artificial y la computación cuántica traerá nuevos desafíos en ciberseguridad. Luis Porta, de Accenture, analiza cinco tendencias clave para este año.

Las ciberamenazas están aumentando, tanto en volumen como en sofisticación, y en 2025 ese escenario no cambiará, sobre todo ante el rápido avance de la inteligencia artificial (IA).

En este contexto, ¿qué predicciones podemos hacer en cuanto a ciberseguridad para el año que comienza?

  1. Automatización con IA para cerrar la brecha de habilidades
    Las empresas recurrirán cada vez más a la IA y la automatización para reducir su dependencia de talentos especializados en ciberseguridad. Por ejemplo, la IA asistirá a los analistas de operaciones de seguridad, proporcionando contexto sobre amenazas y alertas para optimizar la toma de decisiones.
  2. Deepfakes más sofisticados y dirigidos a empleados
    Los deepfakes seguirán evolucionando y serán utilizados en ataques de ingeniería social más avanzados. Se espera que dejen de enfocarse únicamente en ejecutivos y comiencen a dirigirse a empleados con acceso a información clave. Además, la combinación de deepfakes con datos previamente filtrados hará que estos ataques sean aún más efectivos.
  3. Mayor seguridad en agentes de inteligencia artificial
    Los agentes de IA, diseñados para aumentar la productividad en las empresas, traerán consigo nuevas vulnerabilidades. Como estos agentes requieren privilegios para realizar tareas, podrían ser intervenidos por cibercriminales. La ciberseguridad jugará un papel clave en la autenticación, credencialización y autorización de estos sistemas.
  4. Computación cuántica y su impacto en la seguridad
    La computación cuántica comenzará a ser un tema prioritario para las empresas, ya que podría descifrar la criptografía de clave pública utilizada en los sistemas de seguridad actuales. Con la ONU declarando 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, los directorios empresariales comenzarán a diseñar estrategias de protección ante este nuevo paradigma.
  5. Marcadores de garantía para contenido digital
    Ante la proliferación de contenido sintético y deepfakes, las organizaciones deberán implementar marcadores de garantía para ayudar a los usuarios a diferenciar entre contenido real y generado por IA. Esta medida será fundamental para preservar la confianza en la información digital.

Si hay un factor común en estas cinco predicciones, es que la ciberseguridad seguirá siendo un tema crítico en 2025. Para proteger los negocios, será necesario integrarla como un elemento esencial en todas las estrategias empresariales.

Luis Porta
Luis Porta
Director Ejecutivo de Accenture Chile.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas