miércoles, octubre 1, 2025

Un paso obligado: la industrialización del 5G

Chile lidera en Latinoamérica la implementación de 5G, pero el verdadero desafío es industrializar esta red para convertirla en un motor de productividad, innovación y crecimiento económico.

Chile ha sido pionero en Latinoamérica (y se mantiene a la vanguardia) en la implementación de 5G, un logro que sin duda marca un hito en el desarrollo tecnológico del país.

Pero el verdadero desafío recién comienza: cómo transformar esa red en un motor de productividad, innovación y crecimiento económico.

En el mediano plazo veremos una expansión significativa con la introducción de esta red de manera privada como complemento a la pública.

El 5G no se trata sólo de navegar más rápido en el celular. Su potencial está en la capacidad de conectar miles de dispositivos en tiempo real, habilitando aplicaciones que pueden revolucionar sectores clave: desde la minería y la agricultura de precisión, hasta el transporte inteligente y la telemedicina.

Allí radica la verdadera oportunidad de industrializar el 5G, es decir, llevarlo más allá del ámbito de los consumidores y ponerlo al servicio de la economía y la sociedad.

Para lograrlo, será necesario un esfuerzo coordinado. Por un lado, invertir en infraestructura que asegure cobertura más allá de las grandes ciudades.

Por otro, fomentar pilotos y proyectos en sectores productivos, acompañados de políticas públicas que impulsen la innovación.

Y, sin duda, será clave formar capital humano especializado, capaz de diseñar y operar las soluciones que el 5G puede habilitar.

El mundo avanza rápido en esta dirección. Si Chile quiere mantener su liderazgo regional, debemos movernos con decisión y visión de futuro.

El 5G no es un fin en sí mismo, sino una plataforma para el desarrollo. La pregunta que deberíamos hacernos es: “¿queremos ser solo usuarios de la tecnología, o protagonistas de la transformación que ella permite?”

En los próximos tres años, el 5G mejorará sus capacidades y establecerá una alianza natural con la inteligencia artificial. Adicionalmente, el país fortalecerá su capacidad de cómputo y procesamiento de datos.

Mariano Farré
Mariano Farré
Head of Enterprise Networking, SP and Security para la Región Andina de Coasin Logicalis.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas