lunes, noviembre 24, 2025

Cultura del ahora: por qué la velocidad y la conveniencia son pilares del servicio

La Cultura del ahora exige una respuesta inmediata (88% de los clientes). La IA se consolida como la única solución para que las empresas de América Latina eliminen las fricciones y equilibren velocidad con empatía en el CX.

La paciencia de los consumidores parece haber dejado de ser una virtud en el mundo del consumo.

Impulsados por el «right now» de las nuevas generaciones y la constante elevación de los estándares (lo que era rápido hace tres años es hoy un requisito básico), los consumidores esperan soluciones inmediatas, transparentes y sin fricciones.

Las redes sociales han impulsado esta Cultura del ahora convirtiendo la velocidad y la conveniencia en los pilares fundamentales de la Experiencia del Cliente (CX).

La presión sobre los servicios de atención es implacable e ineludible. Las empresas ya no reciben el «perdón» por pertenecer a categorías históricamente lentas (como la banca o la salud).

Un asombroso 88% de los clientes espera una respuesta inmediata cuando tiene una pregunta, más allá de la industria o sector.

En América Latina, la frustración se dispara cuando esta inmediatez no se cumple: el 30% de los consumidores admite haber perdido la calma durante una interacción con los centros de atención.

Los factores más desalentadores incluyen las llamadas que se cortan, los menús de opciones incomprensibles y, sobre todo, la necesidad de repetir información.

Este es un problema particularmente sensible en mercados como Brasil y Argentina.

El rol clave de la IA: solución directa a las frustraciones

Para transformar esta presión en una ventaja competitiva, las organizaciones están recurriendo a la Inteligencia Artificial (IA) como la solución directa para eliminar las mayores frustraciones del cliente:

  • Eliminación de Tiempos de Espera: El 63% de los clientes se frustra por los largos tiempos de espera. La IA potencia asistentes virtuales para un análisis inicial, eliminando las esperas para peticiones comunes.
  • Contexto e Historial: El 54% se molesta por tener que dar su información personal varias veces. En este caso la IA puede extraer datos del CRM en tiempo real para proporcionar a los agentes el contexto completo antes de que inicie la conversación, logrando una Resolución en Primer Contacto (FCR) mucho más rápida.
  • Disponibilidad 24/7: Operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de asistentes virtuales, facilitando el autoservicio y la automatización, son esenciales para la «Now Generation».

Equilibrio estratégico: rápido, predictivo y humano

En este contexto de transformación digital, el reto pasa por integrar la tecnología de modo que no sacrifique la calidad humana.

La cultura de lo inmediato ha hecho que el estándar de la Experiencia del Cliente evolucione de ser reactivo a predictivo. Las empresas ya no pueden limitarse a gestionar la espera, sino que deben eliminar la fricción y responder en tiempo real.

Veo la IA y la automatización como herramientas esenciales para lograr este equilibrio: nos permiten ser increíblemente rápidos en las interacciones rutinarias, liberando a nuestros agentes para que se enfoquen en los momentos de mayor valor donde la empatía y el toque personal son irremplazables.

Métricas de la inmediatez: cómo medir la respuesta rápida

El éxito en la era de la gratificación instantánea obliga a un cambio en el tablero de control de CX.

El foco se ha desplazado a indicadores que miden la eficiencia y la velocidad de la resolución, demostrando que el éxito ya no se mide solo en la amabilidad del servicio, sino en cuán rápido se llega a una solución satisfactoria.

Las organizaciones deben priorizar y reajustar las métricas:

  • First Contact Resolution (FCR) Rápida: No basta con resolver el problema en el primer contacto, sino que debe hacerse con la mayor velocidad.
  • Average Response Time (ART) por Canal: El Tiempo de Respuesta Promedio es crítico, especialmente en canales asíncronos como el mail y chat.
  • Time to Value (TTV): Mide qué tan rápido una empresa puede entregar al cliente el valor que buscaba.
  • Real-Time Sentiment Analysis: Analizar el Sentiment de la interacción debe permitir detectar el malestar del cliente en el momento.

Para asegurarse el éxito, las empresas deben lograr una integración multicanal perfecta, donde las conversaciones de un canal a otro no se pierden y donde las herramientas de IA se utilizan para anticipar las necesidades del cliente y ofrecer experiencias personalizadas en el momento justo, demostrando que la velocidad y la calidad no son mutuamente excluyentes.

Julian Garate
Julian Garate
Chief Growth Officer de Apex America.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas