sábado, noviembre 1, 2025

Experiencia tecnológica: un activo clave en los directorios financieros

La transformación digital exige que los directorios bancarios incorporen conocimientos tecnológicos para mejorar la supervisión, la innovación y la gestión de riesgos.

Hace una década, realizamos nuestro primer estudio sobre la experiencia tecnológica de los miembros de directorios del sector bancario.

Desde entonces, hemos visto cómo avanzó la transformación digital, el auge de las fintech, la computación en la nube y la expansión de la inteligencia artificial (IA) y la IA generativa.

Cada ciclo presentó oportunidades significativas para los bancos y sus clientes. Sin embargo, también observamos desafíos de resiliencia, arquitecturas legadas y amenazas de ciberseguridad con impactos financieros, regulatorios y de reputación importantes.

La tecnología es fundamental para operar y transformar cualquier banco, pero también representa una de las áreas de mayor riesgo.

Por eso se vuelve cada vez más clave que los miembros de los directorios de las entidades financieras cuenten con conocimientos tecnológicos.

Recientemente, estudiamos el perfil de los miembros de los directorios de más de 100 bancos y de más de 1.000 miembros de directorios, evaluando si habían trabajado en empresas tecnológicas o en roles donde pudieran adquirir una experiencia tecnológica significativa.

El número de directores con experiencia en tecnología creció del 6% en 2015 al 10% en 2020 y al 15% en 2023, hasta alcanzar el 16% en 2025.

Ese aumento de 10 puntos porcentuales en una década es digno de elogio y refleja el compromiso de la industria con el uso adecuado de la tecnología.

Sin embargo, una parte importante de los bancos no tiene ni un solo miembro con experiencia tecnológica.

Estos bancos pueden estar particularmente expuestos a una supervisión insuficiente de los riesgos tecnológicos y a no capturar el crecimiento impulsado por la tecnología.

Las entidades sin miembros de directorio con conocimientos en tecnología registraron un crecimiento promedio de ingresos del 2% CAGR entre 2015 y 2024, en comparación con el 3,7 % de los bancos con al menos un miembro del consejo con experiencia tecnológica.

Hoy los directorios quieren ver a sus equipos ejecutivos mejorar la escalabilidad de tecnologías para desarrollar la eficiencia operativa, la experiencia del cliente y abrir nuevas oportunidades de negocio.

También desean fomentar la capacidad de experimentar e innovar con nuevas tecnologías e IA, dentro de un apetito de riesgo razonable y áreas de enfoque definidas.

Para obtener resultados, los miembros de los directorios deben poder formular las preguntas correctas sobre la estrategia de inversión tecnológica, la arquitectura, el ecosistema externo y el roadmap a seguir.

Construir experiencia tecnológica dentro del directorio también podría mejorar su supervisión efectiva de cómo el equipo ejecutivo gestiona los riesgos que enfrenta el banco.

Estos riesgos incluyen la resiliencia de plataformas y operaciones, la ciberseguridad y los riesgos de ejecución de inversiones importantes, entre otros. Varios reguladores también están extendiendo esta vigilancia a riesgos críticos de terceros.

Por otra parte, los directorios deben impulsar un uso ético y responsable de la inteligencia artificial, alineado con los valores del negocio y con un conjunto de dinámicas de mercado, normas sociales y reglas regulatorias en rápida evolución.

Los ejecutivos deben establecer responsabilidades efectivas, políticas, controles, prácticas de entrega, monitoreo y gobernanza.

Esto se suma a cómo ya recopilan, gestionan, usan y protegen los datos, pero también deben abordar de manera transparente dónde y cómo están utilizando la IA.

La tecnología mueve hoy a nuestra sociedad y al mundo de los negocios. Por eso los miembros de los directorios bancarios deben prepararse. Solo así podrán capturar todo su valor.

Nicolás Deino
Nicolás Deino
Director Ejecutivo para la Industria Financiera de Accenture Chile.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas