sábado, noviembre 22, 2025

La autonomía en la tercera y cuarta edad

Chile envejece rápidamente, exigiendo un cambio de enfoque. La autonomía y el envejecimiento activo deben reemplazar la mirada asistencialista para garantizar la dignidad de la tercera y cuarta edad.

Chile envejece a un ritmo acelerado. En menos de dos décadas, una de cada cuatro personas tendrá más de 60 años, y sin embargo, seguimos abordando la vejez desde una mirada asistencialista, que infantiliza y reduce a los mayores a sujetos pasivos de cuidado.

Es momento de cambiar esa lógica. La verdadera dignidad en la vejez no se construye desde la dependencia, sino desde la autonomía: la capacidad de decidir, de participar, de seguir aportando a la comunidad.

Las familias cumplen un rol insustituible, pero deben ser acompañadas por políticas públicas que promuevan la independencia funcional y emocional de las personas mayores, facilitando su acceso a programas de actividad física, capacitación digital, redes de apoyo y espacios de participación social.

Esto es envejecimiento activo; transformar la forma en que pensamos, diseñamos y acompañamos esta etapa de la vida.

Alejandro Espinoza
Alejandro Espinoza
CEO de Senior Suites.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas