Todos tenemos una marca personal, aunque no la gestionemos de forma consciente. Nuestros perfiles digitales, las imágenes que compartimos y la manera en que nos comunicamos ya cuentan una historia sobre quiénes somos.
En un entorno global y remoto, el talento ya no se mide por la ubicación ni por la universidad, sino por la capacidad de comunicar lo que se sabe hacer.
En este sentido, mostrar valor con autenticidad y conectar ese conocimiento con las necesidades del mercado es ahora una competencia esencial.
Al respecto, habló Ginna Figueredo, docente del curso Marca Personal con IA de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, quien resaltó que en la actualidad lo que marca la diferencia son las habilidades, la experiencia y la forma de proyectarlas.
La inteligencia artificial: una aliada para potenciar la marca personal
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta poderosa para gestionar la marca personal de manera consciente y estratégica.
Permite redactar narrativas profesionales claras y persuasivas, generar contenido para redes o blogs, diseñar identidades visuales coherentes y analizar métricas para optimizar la visibilidad digital.
Para Figueredo, “la inteligencia artificial no inventa una marca: ayuda a darle forma y coherencia a lo que ya eres. Su verdadero valor está en potenciar lo auténtico, proyectar impacto y diferenciarse en un mercado laboral saturado”.
Cada vez más profesionales están utilizando estas herramientas para posicionar su talento, mientras otros aún confían en que los títulos o la experiencia “hablarán por sí solos”.
Pero la realidad es que, si no se gestiona la marca, el mercado lo hará, y no siempre de la manera deseada.
La IA no lo hace sola: requiere creatividad compartida
Lejos de ser una amenaza, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para tomar el control y gestionar conscientemente la marca personal. En este sentido, Figueredo explicó que su aplicación permite:
- Redactar la narrativa profesional (elevator pitch, biografía, perfiles) de manera clara y persuasiva.
- Generar contenido estratégico para redes, blogs, videos o newsletters de forma ágil y constante.
- Diseñar una identidad visual coherente y atractiva.
- Optimizar la presencia digital analizando perfiles, palabras clave y métricas para mejorar la visibilidad.
Ante este panorama, tomar el control de la marca personal es hoy una inversión estratégica.
La edad, los títulos o la ubicación han dejado de ser limitaciones: lo decisivo será la capacidad de demostrar habilidades, conocimientos y experiencia, y de comunicarlo eficazmente.
