sábado, agosto 16, 2025

Más allá del CV: Los argentinos apuestan por la marca personal para destacar en el empleo

Nahuel Lema junto a Nadia Saranich, IT Account manager Talent & Digital Solutions en Randstad Argentina.

Según una plataforma de educación las 4 claves de la empleabilidad en Argentina son: marca personal, construcción del CV, inserción en el mundo digital y destacarse en entrevistas.

En un mercado laboral en constante evolución, la capacitación continua se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo profesional en Argentina.

Un reciente análisis realizado por Coderhouse, plataforma de educación, revela las áreas de mayor interés entre los profesionales argentinos relacionados al mundo laboral y el empleo, destacando una clara inclinación hacia el fortalecimiento de la marca personal y la optimización de la empleabilidad en el entorno digital.

Estos hallazgos subrayan la proactividad de los trabajadores en la búsqueda de herramientas que les permitan adaptarse a las nuevas demandas y destacar en un escenario competitivo.

El estudio realizado sobre una base de más de 13.500 personas, revela que la «Construcción de marca personal y expansión de la red de contactos» es uno de los temas de mayor interés y preocupación, siendo elegido por más del 47,5% de los consultados.

Este dato es un claro indicador de la creciente conciencia sobre la importancia de definir una identidad profesional sólida y de establecer conexiones estratégicas en el ámbito laboral”, comenta Nahuel Lema, cofundador de Coderhouse.

En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de proyectar una imagen coherente y de construir una red de contactos efectiva se ha vuelto indispensable para el crecimiento y la visibilidad profesional”, agrega.

En segundo lugar, los temas relacionados con la empleabilidad y la búsqueda activa de oportunidades laborales también han captado un interés significativo.

La «Construcción de CV/Portfolio efectivo y cómo buscar ofertas laborales”, registró 25,17% de interés, lo que demuestra la necesidad de herramientas prácticas para presentar el talento de manera efectiva y navegar el proceso de búsqueda de empleo.

Complementariamente, la «Inserción laboral en el mundo digital» atrajo al 16,08% del total, evidenciando la adaptación al entorno online y la optimización de la preparación para los desafíos del mercado digital.

La preparación para el momento decisivo de la búsqueda de empleo también se destaca como una prioridad. «Cómo destacar en entrevistas» es algo que interesó al 11,18% del total, lo que subraya la importancia de perfeccionar la presentación y la comunicación para asegurar el éxito en los procesos de selección.

Un dato demográfico relevante es que el 50% del total de los consultados tienen entre 25 y 34 años.

Esta cifra resalta que la población joven activa es la más interesada en estas capacitaciones, buscando mejorar su empleabilidad y proyección de carrera en etapas tempranas de su vida profesional.

Estos datos reflejan una clara tendencia de los profesionales argentinos hacia la capacitación en habilidades blandas y herramientas prácticas que les permitan potenciar su perfil y asegurar su inserción y crecimiento en el dinámico mercado laboral actual. La proactividad de la población joven en la búsqueda de estas capacitaciones augura un futuro prometedor para el desarrollo del talento en el país”, concluye Lema.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas