Los pagos en tiempo real crecerán un 63% anual y alcanzarán los u$s 511.000.000.000 a nivel global en 2027, según un informe de ACI Worldwide y Global Data En Perú, esta tendencia se acelera con soluciones como Yape, que ya cuenta con más de 15.000.000 de usuarios activos.
En este escenario, Monnet Payments se posiciona como la primera empresa peruana en integrar las nuevas soluciones de pago de Yape, la superapp del Perú, que actualmente ofrece más de diez funcionalidades y es la plataforma más utilizada para pagos en el Perú, como método de pago dentro del entorno de comercio electrónico.
Gracias a la alianza con la superapp, Monnet ha integrado diversas soluciones desarrolladas por Yape. La primera, Yape On File, solución que permite que los comercios ofrezcan a sus clientes la opción de guardar Yape como método de pago en la primera compra, para luego, en futuras transacciones, pagar con un solo clic sin necesidad de salir del entorno de venta.
Esta herramienta está diseñada para brindar una experiencia de pago rápida, sencilla y totalmente integrada, facilitando la fidelización y mejorando la conversión al reducir la fricción en el proceso de compra.
La alianza entre Monnet y Yape está pensada para negocios que buscan agilizar su proceso de cobros y pagos, mejorar la experiencia de usuario, así como aumentar la conversión y la fidelización, para llegar a todos los peruanos, incluso a quienes utilizan Yape con DNI.
Esta integración no solo optimiza la operación de las empresas, sino que también impulsa la inclusión financiera al permitir que más personas accedan a servicios digitales de manera simple, segura y sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional.
Franco Zurita, fundador y CCO de Monnet Payments, destacó: “Somos pioneros en Perú en ofrecer pagos en tiempo real las 24 horas del día. Buscamos innovación constante para brindar a nuestros clientes soluciones white label, 100% integrables y diseñadas para una experiencia mobile-first, simples, seguras y adaptadas al mercado peruano, impulsando así el crecimiento digital de las empresas”.
Por último, esta colaboración también acerca soluciones innovadoras que están revolucionando la forma en que las organizaciones gestionan sus pagos y ventas en Perú.
Dentro de este marco, se destaca Yape Payouts, el servicio de dispersión de pagos instantáneos de Yape, que, gracias a la integración entre ambas empresas, permite a las organizaciones realizar pagos directos a los yaperos.
Esta solución posibilita transferencias inmediatas a los más de 15.000.000 de yaperos activos con los que cuenta Yape, sin necesidad de CCI ni número de cuenta, sino solo utilizando únicamente el número de celular como identificador.
Además, permite transferencias de hasta S/3.500 por operación, con validación de titularidad, menor tasa de error y acreditación instantánea.
A diferencia de las transferencias bancarias convencionales, Yape Payouts ofrece una experiencia completamente digital, con alta penetración en usuarios móviles y acceso a segmentos históricamente excluidos del sistema financiero formal, impulsando así la inclusión financiera y la eficiencia operativa.
Estas herramientas permiten a millones de peruanos comprar en línea, pagar suscripciones o realizar transferencias de forma simple y segura. Y, al mismo tiempo, consolidan el compromiso de Monnet y Yape con un ecosistema financiero más inclusivo, eficiente y alineado con las dinámicas reales del eCommerce en Perú.
“En Monnet Payments, seguimos comprometidos con soluciones simples, seguras y adaptadas al mercado peruano para impulsar el crecimiento digital de las empresas y fomentar la inclusión financiera, acercando servicios digitales a todos los sectores de la población”, concluyó Zurita.
La integración entre actores clave como Monnet y Yape demuestra cómo las alianzas estratégicas son fundamentales para acelerar la transformación digital y fortalecer el comercio electrónico en el país.
En un entorno donde la confianza, la rapidez y la conveniencia definen la relación con el cliente, este tipo de soluciones representan una respuesta concreta a las expectativas del consumidor moderno y abren nuevas oportunidades para el crecimiento sostenible de los negocios digitales en Perú.