lunes, julio 14, 2025

Moscú marca la tendencia mundial en transporte urbano

Moscú es el mayor centro industrial y científico de Rusia, con más de 4.500 empresas en funcionamiento.

Durante una rueda de prensa celebrada el 7 de julio, Maksim Liksútov, teniente de alcalde de Moscú responsable de transporte e industria, respondió de forma detallada a las principales preguntas sobre el desarrollo del transporte urbano.

Renovación a gran escala del metro

  • El 77% del material rodante del metro de Moscú ha sido renovado.
  • Este año se han incorporado 144 vagones «Moscú-2024», y se esperan otros 128 antes de fin de año.
  • En 2026–2027, más de 700 nuevos vagones «Moscú-2026» se sumarán a la flota.
  • Para 2030, la proporción de trenes nuevos superará el 90%.

Crecimiento industrial e innovación

  • Moscú es el mayor centro industrial y científico de Rusia, con más de 4.500 empresas en funcionamiento.
  • En cinco años, la producción de ropa se multiplicó por 58,3, la de maquinaria y equipos por 7,5, y la de electrónica y óptica por 5,4.
  • El índice de producción industrial creció un 6% entre enero y mayo de 2025 en comparación con el año anterior.

Tecnologías autónomas y seguridad

  • En 2025 se pondrá en marcha el primer tranvía autónomo con pasajeros de Rusia; para 2035 toda la flota será autónoma.
  • En el metro se está implementando el sistema de videoanálisis “Sfera”, que ya ha permitido identificar a 17.000 delincuentes y localizar a 2.000 personas desaparecidas, incluidos menores.

Transporte fluvial regular

  • En solo dos años, las rutas fluviales regulares han convertido a Moscú en líder mundial: ningún otro gran centro urbano cuenta con un sistema similar de transporte fluvial eléctrico.
  • Más de 2 millones de pasajeros han utilizado este servicio, superando ampliamente las expectativas de la ciudad.
  • Actualmente hay tres rutas en funcionamiento y 29 embarcaciones eléctricas; para 2030, la flota alcanzará las 60 unidades y se añadirán cuatro nuevas rutas.
  • La recién inaugurada ruta “Novospasski – ZIL” ya ha realizado unas 15.000 travesías.

Un nuevo futuro para el monorriel: un parque elevado

  • Más del 71% de los moscovitas apoyó la creación del primer parque urbano abierto todo el año sobre la estructura del antiguo monorriel.
  • El nuevo parque de 40.000 m² conectará cinco distritos y se convertirá en un nuevo atractivo urbano con pistas para correr, alamedas, cafeterías y zonas de descanso.
  • Algunos vagones del monorriel se conservarán como patrimonio histórico, y el personal será reubicado en el metro.

Grandes proyectos de infraestructura

En 2026 comenzará la reconstrucción de la estación de tren de Yaroslavl, que durará 2,5 años y ampliará los espacios para pasajeros e integrará la estación en el sistema de transporte urbano.

En Nueva Moscú se está construyendo el primer clúster de Rusia para la producción de baterías para transporte eléctrico, que cubrirá casi toda la demanda de la región Centro.

Desarrollo de la micromovilidad

  • Moscú cuenta con unas 350 “zonas lentas” para patinetes eléctricos, donde la velocidad está limitada a 5–15 km/h.
  • En solo 3,5 meses, los usuarios realizaron más de 32 millones de trayectos en patinete eléctrico, mientras que los accidentes graves se redujeron en un 25% gracias a medidas integrales de seguridad.
  • Se ha implementado la verificación obligatoria a través de Mos ID, lo que permitió bloquear 32.000 cuentas de menores de edad.
  • Durante la temporada se impusieron 39.000 multas y se bloquearon 46.000 cuentas de infractores.
Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas