El pago biométrico lleva cuatro años en funcionamiento en el transporte público de Moscú.
Según Maksim Liksutov, los pasajeros han utilizado el servicio más de 177 millones de veces desde su lanzamiento. Esta cifra sigue creciendo.
Actualmente, el pago biométrico está disponible en los molinetes del metro, el Círculo Central de Moscú (MCC), las rutas fluviales regulares, el Aeroexpress y algunas estaciones del MCD.
Hay alrededor de 600.000 usuarios registrados, que emiten más de 170.000 pases cada día laborable.
El sistema ofrece una tarifa preferencial de 63 rublos. Como parte de una promoción, el coste es de tan solo 53 rublos hasta el 30 de noviembre.
Liksutov comentó que, desde el 1 de octubre, se ha lanzado una promoción en el transporte público de Moscú, en colaboración con el Banco VTB.
Los pasajeros recibirán un reembolso de 10 rublos en sus cuentas al pagar sus viajes en el metro, el MCC, el MCD y el transporte público fluvial regular mediante biometría.
Un servicio único a escala mundial
“Bajo la dirección del alcalde de Moscú, Sergey Sobyanin, lanzamos el pago biométrico en el transporte público en 2021. Desde entonces, el servicio se ha ganado la confianza y popularidad de los moscovitas”, afirmó Liksutov.
El funcionario aseguró que “en ningún otro lugar del mundo está disponible con tanta comodidad y escala como en la capital rusa. Solo en el último año, el número de usuarios registrados se ha multiplicado por 1,5. Gracias a la biometría, los moscovitas no necesitan tarjetas, teléfonos ni billetes de papel para entrar; basta con mirar la cámara del molinete”.
