Gracias a su tecnología de vanguardia y calidad de talento de los profesionales, PedidosYa fue elegida por su empresa matriz alemana, Delivery Hero, como Global Tech Hub para el desarrollo de innovación, avances y tecnología desde América Latina para el mundo.
Desde su hub ubicado en Argentina y Uruguay, atenderá a 70 países y un mercado de 2.000.000.000 de personas en el planeta.
Para poder hacerlo, destinará parte de los u$s 87.000.000 estimados de inversión proyectados en tecnología para este año en la región, que se suman a los u$s 82.000.000 desembolsados durante 2024 también en IT.
El propósito de esta unidad es generar tecnología para las 11 marcas que son parte de Delivery Hero y que se encuentran en Asia, Europa, América Latina, Medio Oriente y África.
Su foco está en el desarrollo de soluciones avanzadas en personalización de promociones y ofertas para los usuarios de todos los mercados, tema en el cual PedidosYa cuenta con la mejor tecnología.

Es un orgullo enorme desarrollar soluciones para usuarios de todo el mundo y, al mismo tiempo, un desafío gigante.
Leandro Malandrini, chief product officer de PedidosYa.
“Implica considerar las culturas diversas y entender cómo es la vida del consumidor en cada uno de los diferentes rincones del planeta. Para agregar valor de forma efectiva, debemos comenzar por entender sus realidades y desarrollar lo que realmente necesitan”, agregó.
A la vanguardia en personalización e inteligencia artificial
En la actualidad cada usuario de PedidosYa tiene una experiencia única en la plataforma, tanto en la variedad de restaurantes y comercios como en los productos que visualiza.
Cada navegación es personalizada y adaptada a los gustos e intereses de la persona usuaria, y es impactada por promociones customizadas y adaptadas a sus intereses dependiendo del horario, día y lugar desde donde ingresa a la app.

Este conocimiento y tecnología es el que será compartido con 70 países.
Juan Martín Sotuyo, chief technology officer de PedidosYa
“Los mismos son parte de Delivery Hero y será con el objetivo de eficientizar las estrategias de marketing y promociones, tanto de los comercios que están en la aplicación como de las grandes marcas que ven en PedidosYa una plataforma que les permite llegar con gran precisión a sus públicos de interés en el horario, zona geográfica y momento correcto, evitando ofrecerle algo que difiera de su interés”, continuó.

Estos avances, que utilizan Inteligencia Artificial y herramientas de machine learning en su desarrollo, están operativos hace varios años en las más de 2.000.000 de interacciones que tienen cada 5 minutos las personas usuarias de PedidosYa.
Talento 100% latinoamericano
La decisión de empezar a operar como Hub tecnológico y el armado del equipo, compuesto por más de 50 ingenieros y desarrolladores en Argentina y Uruguay, comenzó en alrededor de septiembre pasado.

Gracias a los buenos resultados obtenidos en la región, se decidió extenderlo a las 11 marcas Delivery Hero en el mundo.
El desafío para los próximos meses es adaptar estos desarrollos a las culturas y formas de operar de 70 países.
Para eso, los profesionales de PedidosYa han debido adaptarse al idioma, idiosincrasia y huso horario de cada lugar, lo que ha sido un gran desafío y una tremenda oportunidad para los equipos de Desarrollo, Data, Producto y UX Experience.
El primer paso en este plan es lanzar esta innovación en los países de Medio Oriente, comenzando por Arabia Saudita, lo que ocurrirá próximamente.