lunes, noviembre 24, 2025

Rootstocklabs nombra a Diego Gutiérrez Zaldívar CEO y busca la escala institucional de Bitcoin

Rootstocklabs, el principal contribuidor de la capa DeFi de Bitcoin, nombró a su cofundador, Diego Gutiérrez Zaldívar, como CEO, marcando un cambio estratégico hacia la adopción institucional y el crecimiento acelerado.

Rootstocklabs, contribuidor principal de Rootstock, la capa DeFi de Bitcoin, y de Rootstock Infrastructure (RIF), trae a su cofundador, Diego Gutiérrez Zaldívar, como CEO del proyecto tras dos años como presidente de su junta directiva.

La compañía también anuncia la incorporación de Antoine Blondeau y Michael Jackson a su junta directiva, junto al experimentado director Joey Garcia.

Estos cambios reflejan la siguiente fase estratégica de Rootstocklabs: un periodo de crecimiento acelerado enfocado en la adopción institucional de Bitcoin, la madurez del ecosistema y la expansión global.

A medida que Rootstock consolida su posición como la principal capa DeFi de Bitcoin, estos nombramientos fortalecen la capacidad de la empresa para atraer capital, escalar la adopción y liderar la próxima ola de innovación en BTCFi.

Liderazgo y Experticia Estratégica Global

La nueva junta directiva aporta décadas de experiencia en liderazgo global en áreas que incluyen inteligencia artificial (IA), capital de riesgo, fintech y Web3, complementando el sólido conocimiento de Zaldívar sobre Rootstock y Bitcoin.

“Rootstock comenzó como una idea escrita en una servilleta en Buenos Aires, que se convirtió en el Whitepaper de Rootstock, publicado exactamente hace diez años. Diez años después, Rootstock se ha convertido en un ecosistema próspero, hogar de cientos de millones de dólares en valor comercial”, afirma Gutiérrez Zaldívar.

“En nuestra próxima fase de crecimiento, vemos oportunidades significativas en finanzas basadas en Bitcoin, Rootstock Infrastructure (RIF), Rootstock Institutional y nuestros otros activos digitales. Aunque diez años puedan parecer mucho tiempo, todavía estamos en las etapas iniciales del proceso de la adopción masiva de Bitcoin”, concluyó el CEO.

Blondeau es cofundador y socio gerente de Alpha Intelligence Capital, enfocada en IA de tecnología profunda (deep-tech AI). Ha dedicado más de 25 años al avance de la inteligencia artificial como CEO de Dejima (precursora de Siri de Apple) y cofundador de Sentient Technologies.

Por su parte, Jackson es director en Fabric Ventures, donde lidera inversiones en blockchain, fintech y activos digitales. Como ex COO de Skype, ayudó a escalar la compañía hasta su adquisición.

“Rootstock es uno de los pocos proyectos que se ha mantenido fiel a los principios de Bitcoin mientras continúa innovando”, dijo Antoine Blondeau.

“Con el regreso de Diego y una década de trabajo previo, Rootstock está perfectamente posicionado para crear una nueva generación de productos y empresas financieras impulsadas por Bitcoin”, agregó.

Jackson complementó: “La combinación de escalabilidad, seguridad y participación institucional que permite Rootstock representa un momento de cambio significativo para las finanzas descentralizadas sobre Bitcoin”.

Una década de construcción y el camino por delante

Desde su lanzamiento en 2018, Rootstock ha mantenido un tiempo de actividad del 100%, combinando la programabilidad de Ethereum con la seguridad y descentralización de Bitcoin.

Hoy en día asegura aproximadamente USD 270 millones en valor total bloqueado (TVL) y alberga más de 200 aplicaciones descentralizadas.

RIF y la suite RIFOS también han entregado herramientas descentralizadas, incluyendo RIF Name Service (RNS), RIF Wallet y RIF Relay, proporcionando soluciones escalables para identidad, almacenamiento y pagos.

RIF también está desempeñando un papel clave en la gobernanza de DAOs a través de RootstockCollective.

Con la madurez de la red, una creciente lista de socios institucionales y un equipo de liderazgo revitalizado, Rootstocklabs entra en su fase más ambiciosa hasta la fecha, escalando la utilidad de Bitcoin a miles de millones mediante finanzas abiertas y descentralizadas.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas