jueves, febrero 20, 2025

TP-Link Enterprise impulsa a sus canales a proveer servicios administrados

Las empresas mexicanas buscan un solo proveedor para gestionar su red y escalar su negocio sin altos costos en infraestructura.

TP-Link Enterprise está fortaleciendo su estrategia de crecimiento para canales con un enfoque claro en el modelo de servicios administrados, alineándose con las tendencias globales del sector.

El mercado de servicios administrados de red está en plena expansión. De acuerdo con Mordor Intelligence, entre 2024 y 2029 su valor superará los u$s 149.000.000.000, impulsado por la creciente demanda en movilidad, computación en la nube y Big Data.

En este contexto, las pequeñas y medianas empresas (PYME) están adoptando este modelo como una alternativa clave para optimizar sus operaciones y escalar sus negocios.

En México, esta tendencia cobra aún más relevancia. “Las empresas locales buscan opciones que les permitan migrar de la compra de infraestructura (CAPEX) a la renta de servicios (OPEX), lo que les permite una mejor administración de recursos. Este modelo abre grandes oportunidades para los canales que quieran evolucionar junto con el mercado”, explicó Alejandro Aldama, presales manager B2B en TP-Link.

Un enfoque integral para potenciar a los canales

Para que los canales capitalicen esta oportunidad, TP-Link Enterprise ha desarrollado un robusto programa de capacitación.

A través de él, se les muestra cómo las soluciones OMADA pueden gestionar de forma centralizada diversas tecnologías como routers, switches, access points, tecnología GPON y, próximamente, sistemas de videovigilancia.

Además, TP-Link Enterprise prepara a los ejecutivos comerciales para que comprendan a fondo los beneficios de ofrecer un solo punto de referencia en la gestión de la red empresarial.

Cuando hay una falla en la red, es común que los proveedores se deslinden de responsabilidades: el de switches culpa a las cámaras, el de cámaras a los enlaces, y así sucesivamente. Con un proveedor único que gestione toda la infraestructura, el canal puede garantizar soluciones rápidas y eficientes, lo que representa un gran valor para los clientes finales”, señaló Aldama.

El controlador Omada basado en tecnología SDN (Redes Definidas por Software, por sus siglas en inglés) es la pieza clave para que los canales den el salto a los servicios administrados, permitiéndoles gestionar múltiples redes de distintos clientes desde un solo punto y con acceso en la nube.

Un futuro de crecimiento para los canales

Con un mercado en expansión y una demanda creciente de servicios administrados, TP-Link Enterprise se posiciona como un aliado estratégico para los integradores que buscan evolucionar y ofrecer soluciones de alto valor a sus clientes.

A través de su ecosistema de tecnología, capacitación y soporte, la marca no solo facilita la transición hacia un modelo de ingresos recurrentes, sino que también ayuda a sus canales a diferenciarse y consolidarse en un entorno altamente competitivo.

Con OMADA Central y su enfoque en la gestión integral de redes y videovigilancia, TP-Link Enterprise reafirma su compromiso con la innovación y el crecimiento de su comunidad de socios, brindándoles herramientas para que puedan alcanzar nuevos niveles de rentabilidad y éxito en el sector empresarial.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas