sábado, noviembre 1, 2025

Trabajo remoto IT: 9 de cada 10 profesionales lo prefiere

El nuevo Reporte 2025 de Consultora Gestal revela una caída en la satisfacción y la fidelización del talento tecnológico, impulsada por el regreso a la presencialidad, la rigidez laboral y las brechas en reconocimiento y desarrollo..

En el mundo IT, el 57% de los profesionales se desempeña de forma remota, el 30% bajo esquema híbrido y solo el 13% en modalidad presencial, según el Reporte 2025: Experiencia del Colaborador IT – Tendencias y Desafíos en un Mercado en Evolución, elaborado por Consultora Gestal a partir de 645 respuestas de más de 15 países.

Las compañías están ajustando estructuras y volviendo a esquemas presenciales sin medir el impacto en la experiencia del colaborador. Hoy, la presencialidad es un factor de riesgo estratégico para la retención del talento IT”, afirmó Marlene Pruvost, cofundadora de Gestal y especialista en Employee Experience.

Los datos muestran que el 94% de los trabajadores remotos se siente cómodo en su modalidad, cifra que cae a 71% en híbridos y 39% entre los presenciales.

Solo el 28% de estos últimos se proyecta más de tres años en su empresa, mientras que el 47% planea quedarse hasta 12 meses y el 25% entre uno y dos años.

La tensión también se refleja en la apertura al mercado laboral: el 56% está dispuesto a escuchar ofertas y un 25% busca activamente un cambio, principalmente por mejor remuneración y beneficios (62%), mayores oportunidades de desarrollo (43%), nuevos desafíos (29%) y mejor equilibrio vida personal-laboral (20%).

En cuanto a cultura organizacional, el informe indica que si bien el 75% comprende la misión de su empresa, solo el 59% siente orgullo de pertenecer y apenas el 51% considera que los valores se reflejan en decisiones concretas.

Respecto al reconocimiento y desarrollo, menos de la mitad recibe feedback regular (41%), percibe una compensación justa (45%) o cuenta con oportunidades de crecimiento (54%).

Los trabajadores remotos presentan mejores percepciones en todos estos indicadores: +16% en feedback, +18% en salario percibido como justo y +14% en desarrollo profesional frente a los presenciales.

Gisela Ceresa, responsable Administrativa, Marcelo Suárez, director General y Marlene Pruvost, responsable de Operaciones de Gestal.

Desde 2013, los indicadores críticos muestran un deterioro en la lealtad, el entusiasmo y la percepción de inversión de las empresas en sus equipos. Los líderes tienen hoy una oportunidad clave de recuperar el vínculo con sus colaboradores a través de la empatía y la escucha activa”, comentó Pruvost.

El bienestar y clima laboral muestran contrastes: el 72% considera razonable su carga de trabajo y el 88% mantiene buena relación con colegas, pero solo el 62% percibe que su líder se preocupa genuinamente por su bienestar, con mejores resultados entre los remotos (+12%).

Los indicadores de experiencia confirman la tendencia:

  • El eNPS (índice de recomendación del colaborador) cayó de 30 puntos en 2023 a 13 en 2025, con fuerte caída entre los presenciales (-7).
  • La satisfacción general con el trabajo descendió de 3,8 a 3,5 sobre 5.
  • El esfuerzo percibido por RR.HH. cayó de 7,3 a 6,4 puntos, siendo 5,4 entre los trabajadores presenciales.

El estudio, presentado en la Córdoba Tech Week organizada por el Córdoba Cluster, concluye que la “vuelta a la oficina” no solo es un desafío operativo, sino un riesgo estratégico para la experiencia y fidelización del talento IT.

La hoja de ruta propone revisar políticas de flexibilidad, impulsar desarrollo interno y alinear la cultura con las expectativas de los colaboradores.

Las organizaciones que quieran fidelizar a sus talentos deberán repensar sus estrategias de flexibilidad y desarrollo. La presencialidad, lejos de mejorar la experiencia, se está convirtiendo en un detonante de rotación”, finalizó Pruvost.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas