sábado, noviembre 1, 2025

Veeam compra Securiti AI y refuerza su liderazgo en seguridad de datos

Anand Eswaran, CEO de Veeam.

La operación apunta a fortalecer la gestión de datos y la seguridad en entornos de inteligencia artificial, combinando resiliencia, gobernanza y privacidad en una única plataforma.

Veeam ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Securiti AI, un líder reconocido en la Gestión de la Postura de Seguridad de Datos (DSPM), que también abarcaba privacidad, gobernanza, acceso y confianza en IA en plataformas híbridas, multinube y SaaS, por 1.725 millones de dólares.

Veeam y Securiti AI unifican la resiliencia de los datos con DSPM, privacidad, gobernanza y confianza en IA, abarcando tanto los datos de producción como los secundarios.

Juntas, ayudarán a los clientes a comprender todo su patrimonio de datos, brindando seguridad, además de recuperación y retroceso, para liberar el valor de sus datos para la IA.

Con la adquisición de Securiti AI, Veeam elimina el desafío de gestionar datos fragmentados en aplicaciones, nubes, servicios SaaS, endpoints y respaldos.

Los CIOs, CISOs y CDOs contarán con un centro de comando unificado para controlar y comprender completamente todos sus datos, así como para protegerlos con una pérdida de datos y tiempo de inactividad prácticamente nulos, recuperar y revertir datos y procesos de IA con precisión, y liberar la innovación en IA de forma segura.

Esta única plataforma de control, que abarca datos de producción y secundarios, permite a las empresas gestionar de manera uniforme todo su patrimonio de datos, combinando las capacidades probadas de resiliencia de datos de Veeam con el liderazgo de Securiti AI en DSPM, privacidad de datos y confianza en IA.

¿Por qué esto es importante ahora?

Las organizaciones no habían podido aprovechar el valor de los datos no estructurados, como correos electrónicos, documentos e interacciones con clientes, que representaban entre el 70 y el 90% de todos los datos empresariales.

Al mismo tiempo, los ciberataques estaban en aumento, las regulaciones eran cada vez más estrictas y las iniciativas de IA se estaban estancando porque los datos que las alimentaban no eran confiables.

Estudios de la industria estimaban que entre el 80 y el 90% de los proyectos de IA fallaban, muchos de ellos debido a problemas con los datos, como precisión, trazabilidad, permisos e identidad, además de preocupaciones sobre la privacidad.

Los enfoques tradicionales, que utilizaban herramientas aisladas para la seguridad y gestión de datos, no reflejaban las nuevas amenazas relacionadas con la IA y obligaban a los equipos a hacer constantes concesiones entre seguridad, gestión de riesgos y agilidad del negocio.

La combinación de Veeam y Securiti AI redujo drásticamente estas concesiones al ofrecer un centro de comando único para todos los datos.

“Hemos entrado en una nueva era para los datos. Ya no se trataba solo de proteger los datos de amenazas cibernéticas y desastres imprevistos; también era fundamental identificar todos los datos y asegurarse de que estuvieran gobernados y fueran confiables para potenciar la IA de manera transparente”, dijo Anand Eswaran, CEO de Veeam.

“Este era el factor más crítico en el fracaso de las iniciativas de IA. Al combinar las fortalezas líderes en el mercado de Veeam y Securiti AI, reuníamos esas capacidades en una única solución para ayudar a los clientes a comprender, proteger, recuperar, revertir y liberar sus datos para generar nuevo valor de negocio”, agregó.

“La IA empresarial simplemente no era posible sin seguridad de los datos. Securiti AI resolvía ese desafío y permitía el uso seguro de los datos y la IA”, señaló Rehan Jalil, CEO de Securiti AI.

“Unir nuestras capacidades únicas con Veeam, el líder global en resiliencia de datos, creaba una nueva propuesta de valor para los clientes, con un centro de comando de datos que brindaba resiliencia, DSPM, privacidad, gobernanza y confianza en IA para todo su patrimonio de datos. El alcance global e innovación de Veeam, combinados con nuestra tecnología e inteligencia, ofrecían a los clientes una resiliencia y seguridad empresarial incomparables para desbloquear completamente los beneficios de la IA”, comentó.

Securiti AI era pionera en el Centro de Comando de Datos. Impulsado por un grafo de conocimiento único, el Centro de Comando de Datos unificaba la inteligencia de datos y los controles de seguridad para los datos en entornos híbridos y multinube.

Su marco de IA agente, integrado y extensible, automatizaba las funciones clave de inteligencia de datos, seguridad y controles, mientras que su módulo Gencore AI permitía búsquedas empresariales seguras con inteligencia artificial.

Securiti AI era reconocida como líder en DSPM, gobernanza de acceso a datos, seguridad en IA y privacidad.

Tras el cierre de la transacción, Jalil se uniría a Veeam como presidente de Seguridad e IA.

Antes de Securiti AI, Jalil fundó Elastica, que se fusionó con Blue Coat por 280 millones de dólares; posteriormente, Symantec adquirió la empresa conjunta por 4.700 millones de dólares.

Más adelante, dirigió el negocio de seguridad en la nube de más rápido crecimiento en Symantec. Previamente, Jalil fue fundador y CEO de WiChorus, que fue adquirida por Tellabs por 180 millones de dólares.

Comenzó su carrera en Sun Microsystems, donde contribuyó al desarrollo de las primeras GPU multinúcleo.

Jalil era egresado del Programa de Gestión Avanzada de Harvard Business School, tenía una Maestría en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Purdue y una Licenciatura de la Universidad NED.

“La integración de la avanzada plataforma de seguridad de datos de Securiti AI con la sólida plataforma de resiliencia de datos de Veeam representaba una evolución en la forma en que las organizaciones abordaban la protección y la gobernanza de su información en un entorno impulsado por la inteligencia artificial”, afirmó Paul Stringfellow, Analista Senior de Seguridad y Riesgo en GigaOm.

“Juntas, estas plataformas cerraban la brecha entre seguridad, gobernanza, cumplimiento y resiliencia, permitiendo a las organizaciones lograr una comprensión integral y contextualizada de sus datos. Esta sinergia facilitaba identificar qué datos eran realmente importantes, cómo se estaban utilizando, quién tenía acceso y por qué, aportando información clave para aplicar controles precisos y efectivos que defendieran proactivamente contra riesgos, aseguraran el cumplimiento normativo y respaldaran una gobernanza sólida”, explicó.

En la era actual, donde la inteligencia artificial era tan confiable como los datos sobre los que se construía, la precisión y la seguridad de los datos eran fundamentales.

La solución combinada no solo protegía la información sensible y prevenía el acceso no autorizado a los modelos de IA, sino que también fortalecía la capacidad de detectar y mitigar riesgos de manera ágil, manteniendo la privacidad y el cumplimiento regulatorio.

Al unificar la resiliencia y la seguridad de los datos, esta integración abordaba los desafíos complejos de la protección de datos en entornos inteligentes.

Permitía a las organizaciones aprovechar el poder de la IA con confianza, sabiendo que sus datos eran resilientes y seguros, cerrando la brecha entre seguridad y resiliencia de los datos de una manera que empoderaba a las empresas para innovar de forma segura y efectiva.

Se esperaba que la transacción se cerrara en el cuarto trimestre y estaba sujeta a las condiciones habituales de cierre y aprobaciones regulatorias.

Veeam continuaría ofreciendo el Data Command Center de Securiti AI junto con su familia actual de productos y anunciaría muy pronto nuevas capacidades integradas.

Como parte de la transacción, Morgan Stanley actuó como asesor financiero de Securiti AI. JPMorgan Chase Bank, N.A., proporcionó el financiamiento a Veeam.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas