miércoles, agosto 27, 2025

17 megaciudades extranjeras se unen al proyecto UrbanTransportData

En Moscú ha comenzado la IV Cumbre Internacional de Transporte, que este año reúne a más de 140 expertos de 41 ciudades del mundo.

En el día de inauguración, 17 ciudades más se incorporaron al proyecto internacional del Gobierno de Moscú, UrbanTransportData.

Los acuerdos de colaboración para la adhesión fueron firmados por Addis Abeba, Almatý, Astaná, Banjul, Freetown, La Habana, Harare, Ciudad Ho Chi Minh, Kampala, Lilongüe, Lima, Lusaka, Maputo, Ciudad de México, Nairobi, Windhoek y Ereván.

UrbanTransportData es una plataforma analítica que permite obtener información sobre los indicadores de transporte en diferentes ciudades del mundo, así como conocer las mejores prácticas y tendencias del sector.

«Siguiendo las indicaciones del alcalde de Moscú, Serguéi Sobyanin, seguimos desarrollando el proyecto UrbanTransportData. Hoy, en el marco de la Cumbre Internacional de Transporte, 17 ciudades más de África, América Latina, Asia y la CEI se han unido a la iniciativa. Ahora, el proyecto cuenta con 32 megaciudades de todo el mundo. Nuestra plataforma analítica incluye un foro profesional para expertos en transporte urbano y una amplia base de conocimientos para funcionarios públicos, especialistas, estudiantes e investigadores«, comentó Maksim Liksútov, VP del gobierno de Moscú para Transporte e Industria.

Además, durante el primer día del programa de trabajo, se firmaron memorandos de cooperación en el ámbito del transporte entre el Gobierno de Moscú y el Gobierno Popular de Pekín, así como entre el Gobierno de Moscú y la Administración de Bangkok.

En el marco de la cumbre, los participantes debatirán sobre el desarrollo industrial y la integración de tecnologías avanzadas en el transporte urbano, los servicios digitales para pasajeros y los sistemas de boletos, las tecnologías autónomas, el transporte ferroviario, acuático y alternativo, entre otros temas.

Los invitados extranjeros conocerán el funcionamiento del transporte eléctrico fluvial regular y la infraestructura de carga, visitarán el Centro de Control Unificado del Metro de Moscú, la Línea Circular (BCL), los Diametros Centrales de Moscú (MCD), el parque de autobuses eléctricos, el Centro de Situación del Centro de Gestión del Tráfico, el Centro de Investigación y Desarrollo de Transporte Autónomo, así como las instalaciones de la Zona Económica Especial «Technopolis Moscú».

El programa cultural de la cumbre ha sido preparado por el Museo del Transporte de Moscú. Los participantes visitarán la exposición «Alto bajo tierra», dedicada al arte en el metro de Moscú, y luego se dirigirán a VDNKh en automóviles retro para un recorrido por la exposición «¡Pareces tener 100 años!» sobre la historia del diseño de transporte nacional.

El programa concluirá en la Terminal Fluvial Norte. Además, las delegaciones extranjeras visitarán la gran exposición interactiva «Esa misma Moscú» en el Salón Central de Exposiciones «Manezh».

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas