sábado, octubre 18, 2025

Profesionales de IT: la columna vertebral de la economía digital

Los equipos de TI garantizan resiliencia digital, seguridad y competitividad en un mundo cada vez más complejo.

En un mundo donde la economía depende de la conectividad y la información fluye a la velocidad de la nube, los profesionales de IT se convirtieron en actores indispensables.

No solo mantienen operativa la infraestructura digital: también garantizan que empresas, gobiernos y organizaciones puedan adaptarse a un entorno de cambios vertiginosos.

En un sector en plena transformación, impulsada por la rápida adopción de la inteligencia artificial, la expansión de los entornos multicloud —basados en múltiples alojamientos en la nube— y una creciente presión en materia de ciberseguridad y cumplimiento normativo, ya no alcanzaba con “tener tecnología”: era clave contar con el respaldo de equipos especializados que aseguraran continuidad, resiliencia y confianza.

Resiliencia digital: la capacidad más demandada

En este contexto, la resiliencia digital se consolidó como la capacidad más demandada de los equipos de TI.

Ya no bastaba con reaccionar ante fallos: hoy era necesario anticiparse a los problemas, adaptarse rápidamente y garantizar la continuidad operativa sin interrupciones.

Un sistema resiliente no solo resistía incidentes y mantenía el servicio, sino que también aprendía de cada situación para fortalecerse.

Datos del sector

Según datos del sector recopilados por BMC Helix, más del 70% de las organizaciones reportaron una mayor complejidad en sus sistemas, y el 90% enfrentaron riesgos crecientes en seguridad y cumplimiento.

Para los profesionales de TI, esto significaba que sus funciones iban mucho más allá del soporte técnico: hoy eran guardianes de la confianza de los clientes, protectores de datos sensibles y actores clave en la competitividad de los negocios.

Nuevas competencias

Hablar de resiliencia digital no se trataba solo de recuperarse tras un incidente, sino de diseñar operaciones preparadas para funcionar en contextos de cambio constante.

Esto exigía nuevas competencias: monitoreo inteligente, automatización de respuestas y una visión estratégica del impacto de la tecnología en la organización.

Además, el concepto de resiliencia estaba redefiniendo la relación entre las personas y la tecnología.

A medida que las tareas repetitivas se automatizaban, los profesionales de TI asumían un rol más analítico y creativo: interpretaban datos, colaboraban con la inteligencia artificial en la toma de decisiones y dirigían recursos hacia la innovación.

En un entorno cada vez más complejo, la resiliencia digital no era solo una característica técnica, sino una estrategia esencial para el desarrollo del país y sus industrias.

Giancarlo Soares
Giancarlo Soares
Field CTO Latinoamérica de BMC Helix.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas