jueves, noviembre 20, 2025

ACDE distinguió proyectos de inclusión social

Jurado del Premio ACDE Enrique Shaw 2025.

En la 15ª edición del Premio Enrique Shaw, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa reconoció a compañías que promueven la inclusión laboral y el desarrollo sostenible.

Con un encuentro en el Salón Dorado del Teatro Colón, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) celebró la entrega de la 15ª edición del Premio ACDE Enrique Shaw, que distingue a proyectos empresariales con fuerte impacto social presentados por compañías de todo el país.

Este reconocimiento, otorgado cada dos años desde 1989, busca incentivar a empresas grandes, medianas y pequeñas que, a través de acciones concretas, ponen en práctica valores cristianos orientados al bien común.

De esta manera, ACDE continúa promoviendo el legado de su fundador, el venerable Siervo de Dios Enrique Shaw, a más de 70 años de la creación de la Asociación.

Salón Dorado del Teatro Colón.

Inclusión laboral y sostenibilidad: los proyectos ganadores

En la categoría grandes empresas, el primer premio fue para Limpiolux por su proyecto Inclusión 360, que impulsa la integración laboral de personas con barreras crónicas de acceso al empleo.

El programa combina formación, acompañamiento personalizado y desarrollo de habilidades, promoviendo una inserción laboral sostenible con impacto social y personal.

“La nuestra es una empresa con valores de familia. El 80% de las personas que contratamos provienen de sectores de gran vulnerabilidad a quienes brindamos una oportunidad de empleo formal. Queremos ser la mejor empresa para el mundo”, expresó Cecilia Peluso, representante de Limpiolux, al recibir el reconocimiento.

Cecilia Peluso Recibe el Premio Inclusión 360.

También fueron distinguidas en esta categoría Banco Galicia, por su Programa de Educación Integral, que acompaña a más de 300 jóvenes de bajos recursos desde la alfabetización inicial hasta la universidad; y Andreani, por su Plataforma de Logística Social, que brinda apoyo a iniciativas de educación, diversidad e inclusión.

Compromiso PyME con la inclusión

En la categoría PyMEs, el primer premio fue otorgado a la autopartista familiar Esteban Cordero por su iniciativa Comunidad Cordero, orientada a promover oportunidades laborales para personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad.

El proyecto nació como una expresión del compromiso de la empresa con la diversidad, la equidad y la construcción de un entorno laboral inclusivo donde cada persona pueda aportar su talento y desarrollarse plenamente.

También fueron reconocidos Argensun Foods, por su programa Hoy por ti, que impulsa carreras solidarias para fomentar el deporte y fortalecer los lazos comunitarios; y la empresa misionera Intacto Welty, por su Red de Recolección y Valorización de Aceites Usados, que promueve la generación de empleo verde mediante el reciclado de residuos industriales.

Además, Vivero Unipar, de Bahía Blanca, recibió una mención especial por su programa de recuperación y reforestación de espacios verdes, que planea entregar 20.000 árboles para reemplazar los daños forestales provocados por la emergencia climática de 2023.

Un premio que promueve valores y comunidad

Las empresas que acercaron sus proyectos creen en el rol que tenemos como parte de la comunidad.

Silvia Bulla, presidente de ACDE

“Creen en la inclusión social, en el cuidado de la casa común y en el respeto de la trayectoria de vida de cada uno de los trabajadores”, agregó.

Por su parte, Miguel Maxwell, líder del Equipo del Premio ACDE Enrique Shaw, destacó: “Reconocemos proyectos de gestión sustentable que afianzan valores con un esfuerzo sostenido”.

A su vez, Ana Pico, directora ejecutiva de ACDE, subrayó que “los proyectos ganadores ponen a las personas primero y por ello contribuyen a un futuro sostenible”.

La evaluación de las 53 iniciativas presentadas por 47 empresas fue realizada inicialmente por un centenar de evaluadores, socios de ACDE, que luego elevaron sus recomendaciones al jurado final, integrado por referentes del ámbito empresarial, académico y periodístico, entre ellos Gabriela Aguilar (Excelerate Energy), Gerardo Bartolomé (Grupo Don Mario), Carolina Dams (IAE Business School), Silvia Stang (La Nación) y Silvia Naishtat (Clarín).

Con cada nueva edición, el Premio Enrique Shaw reafirma su propósito: destacar a las empresas que, con compromiso social y visión humana, transforman la economía en una herramienta al servicio del bien común.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas