miércoles, noviembre 26, 2025

La Ciudad de Córdoba implementa el Expediente Electrónico con IA de NEC

La Justicia Municipal de Faltas de Córdoba implementa el Expediente Electrónico con software desarrollado por NEC que utiliza IA y Blockchain para mejorar la transparencia y la eficiencia.

La Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, a través de la Justicia de Faltas, en conjunto con la empresa NEC, llevan más de tres años trabajando juntos en la transformación digital.

Esto se logró mediante el desarrollo de un software para la implementación del Expediente Electrónico.

Dicho sistema utiliza Inteligencia artificial (IA), Machine Learning y Blockchain para eliminar el uso de papel y mejorar la transparencia y trazabilidad en los procedimientos.

La implementación del expediente electrónico no solo mejora la eficiencia operativa del sistema de Justicia de Faltas, sino que también promueve la transparencia y sostenibilidad, brindando a los vecinos un servicio mucho más accesible, ágil y eficiente.

La multinacional japonesa NEC fue contratada para liderar la coordinación e integración de los sistemas que conforman la nueva solución tecnológica implementada.

La empresa desarrolló una infraestructura integral que genera un expediente electrónico enlazado con dispositivos móviles de uso exclusivo para los agentes que realizan la tarea de fiscalización.

Esta innovadora herramienta reemplaza las tradicionales actas en formato papel y permite que las mismas puedan contener imágenes en tiempo real y trazabilidad georreferenciada.

A los fines de convertir a Córdoba en una Smart City se consideró a la modernización e innovación digital como un pilar fundamental para llevar a cabo un profundo proceso de digitalización de la repartición, que busca agilizar los trámites y reducir la burocracia.

“La digitalización de la fiscalización la hace más transparente, ya que permite el acceso al contenido del acta en el expediente electrónico a través del portal ciudadano y posibilita un intercambio trazable con la autoridad de ser el caso”, dijo Lucas Carpio, subadministrador de la Justicia Municipal de Faltas de la Ciudad de Córdoba.

Carpio añade que, como aspectos más salientes, se detallan la transparencia, la comunicación dinámica con el ciudadano, el uso intuitivo para los juzgados y demás partes intervinientes, la solución integral para la digitalización de todo el proceso y la trazabilidad completa del expediente electrónico.

El proceso de modernización del Estado permite al ciudadano acceder a la información sobre la gestión de multas, integrada con la Plataforma CiDi.

A través de este portal, es posible realizar diversos trámites, como efectuar el pago en línea, o presentar un descargo de la presunta infracción constatada.

En una primera etapa, desde la Justicia de Faltas, se dispuso la adopción de hasta 50 dispositivos móviles, que se utilizarán por los agentes de constatación.

Tras un período de aproximadamente 18 meses, se estima que este número podría ampliarse a 1.000 unidades en funcionamiento para toda la ciudad.

“Ofrecemos un enfoque consultivo junto al cliente para comprender sus necesidades reales”, afirmó Jorge Vargas, vicepresidente de la unidad de negocio para Gobierno y Finanzas Digitales de NEC en América Latina.

Vargas señala que el proyecto responde a los requerimientos de una sociedad en constante evolución y está alineado con el movimiento global de transformación digital.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas