Artefact compra a Finor, firma brasileña especializada en el sector bancario, de servicios financieros y seguros.
La operación, realizada a través de la filial brasileña de Artefact, consolida su liderazgo regional y la posiciona a la vanguardia de la transformación impulsada por IA en el ámbito financiero.
Fundada en 2020 en Porto Alegre por los profesores Tiago Filomena y Guilherme Kirch de la UFRGS, Finor ha desarrollado proyectos para clientes en Brasil y Estados Unidos, entre ellos Edenred, IFC-World Bank, Bradesco y Unico.
Sus soluciones incluyen modelos de riesgo de crédito, gestión de activos y pasivos, optimización de portafolio, detección de fraudes y gestión de ingresos.
La adquisición suma cerca de 30 profesionales en IA al equipo de Artefact en América Latina, que alcanzaría los 250 empleados a finales de 2025.
El CEO de Artefact para América Latina, André Fonseca, señaló: “La combinación única de experiencia sectorial y excelencia tecnológica de Finor refuerza nuestra capacidad de servir a clientes de banca y seguros en la región. Juntos, podemos entregar la próxima generación de soluciones en IA y consolidar a Artefact como el ecosistema de servicios en IA más impactante de América Latina”.
Por su parte Filomena, comentó: “Desde nuestra creación, nos enfocamos en impacto, confianza y talento. Asociarnos con Artefact nos permite escalar nuestra misión y ayudar a las instituciones financieras a adoptar la IA de forma responsable, con resultados transformadores en Brasil, América Latina y Estados Unidos”.
Según Vincent Luciani, cofundador y presidente ejecutivo de Artefact, “la asociación posicionó a la IA como catalizadora de prácticas bancarias sostenibles y responsables, alineando innovación con impacto a largo plazo. Los recientes avances en IA generativa y agentes de IA amplían nuestra capacidad para ofrecer soluciones innovadoras en todo el sector BFSI”.
La alianza entre Artefact y Finor busca acelerar la eficiencia de bancos y aseguradoras, optimizar la toma de decisiones y abrir nuevas oportunidades de crecimiento.
Además, enfatiza el desarrollo de una IA responsable, transparente y equitativa para fortalecer la confianza del cliente.