miércoles, agosto 27, 2025

“IA para negocios”: abre la inscripción para el nuevo posgrado de Globant y UdeSA

Se trata de un curso ejecutivo híbrido para líderes y tomadores de decisión que buscan comprender el impacto de la inteligencia artificial en sus organizaciones y aplicarla de forma estratégica y responsable. La inscripción estará abierta hasta el 31 de julio.

Globant y la Universidad de San Andrés, a través de su Escuela de Educación Ejecutiva, lanza el programa “IA para Negocios”, una propuesta orientada a directivos, gerentes senior y líderes de empresas que desean incorporar la inteligencia artificial como aliada estratégica en sus procesos de toma de decisiones.

Con la participación de especialistas de Globant, el curso ofrece una combinación de contenidos conceptuales, casos reales y experiencias prácticas que permiten abordar la IA desde múltiples dimensiones: tecnológica, ética, organizacional y de negocio.

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 31 de julio.

La cursada inicia el 20 de agosto y está compuesta por doce (12) encuentros bajo una modalidad híbrida. Comienza con una jornada de apertura presencial en el campus de la universidad, continúa con 10 sesiones virtuales a cargo de docentes y expertos de San Andrés y Globant, y finaliza con una experiencia presencial en las oficinas de Globant, donde los participantes podrán conocer casos reales de implementación de IA, narrados por quienes los desarrollaron.

Este formato permite combinar la profundidad académica con la cercanía al mundo real de los negocios y la tecnología.

A lo largo del programa, se abordarán temas como los fundamentos de la IA hasta sus aplicaciones concretas en áreas como análisis de datos, automatización, experiencia de cliente y productividad.

También se trabajarán aspectos clave como la regulación, la ética, la sostenibilidad y el impacto de la IA en el mundo laboral y educativo.

El equipo docente está conformado por un plantel interdisciplinario de académicos y referentes del ecosistema tecnológico, bajo la coordinación académica de Pablo Sciolla (Ing. en Sistemas de Información, UTN. Especialista en datos, inteligencia artificial y tecnologías emergentes.), Tomás Balmaceda, Joan Cwaik, Roberto Bunge, Nelson Ponzoni y especialistas de Globant como Diego Martins (VP AI LATAM), Juan José López Murphy (Head of Data Science & AI), Gabriel Antelo (VP de Tecnología en Globant Enterprise AI – GEAI) y Tom Tecce (Subject Matter Expert – Artificial Intelligence and Data Science).

El programa está dirigido a profesionales con experiencia de gestión que deseen actualizarse, comprender las implicancias de esta tecnología en sus industrias y construir una visión crítica y estratégica sobre su adopción en las organizaciones.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas