jueves, agosto 14, 2025

OpenPass llega a los buses eléctricos de CABA 

La compañía instaló su sistema de pagos sin contacto en los nuevos buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires, posicionando a la capital entre las grandes metrópolis globales con soluciones de movilidad sustentable y tecnología de vanguardia.

OpenPass continúa revolucionando el transporte público en Argentina y América Latina.

Tras ser pioneros en la implementación de pagos sin contacto en el Subte de Buenos Aires, el Metrotranvía de Mendoza y posteriormente los colectivos interurbanos, la compañía extiende su innovación al sistema de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires, consolidando su liderazgo en la transformación digital de la movilidad urbana.

A partir de este viernes, los buses eléctricos que conectan la Plaza San Martín con Parque Lezama estarán equipados con tecnología de OpenPass, permitiendo, en alianza con Payway, Visa y Mastercard, que los pasajeros puedan abonar su viaje con tarjetas contactless, billeteras digitales, celulares o relojes inteligentes.

Esta integración marca un nuevo hito para la ciudad: se trata de una de las primeras flotas urbanas en América Latina que combina movilidad eléctrica con pagos abiertos, una solución presente en las principales ciudades del mundo como Londres, Nueva York, Sídney y Madrid; entre otras.

Estos nuevos buses 100% eléctricos representan una transformación en sí mismos: funcionan de manera silenciosa, sin vibraciones y sin emitir gases ni compuestos nocivos para la salud o el ambiente.

Además, cuentan con accesibilidad para personas con movilidad reducida, mejorando significativamente la experiencia de viaje para todos los pasajeros.

Esta integración refuerza el compromiso de la compañía no solo con la innovación tecnológica, sino también con el desarrollo de soluciones alineadas con las necesidades de las ciudades del futuro.

La transición hacia un transporte más eficiente, digital y ambientalmente responsable es hoy una realidad posible gracias a alianzas estratégicas y una visión centrada en el usuario.

Desde la inauguración de los pagos abiertos en el transporte público argentino, la solución de OpenPass continúa con un crecimiento sostenido.

Cada vez son más las operaciones que se realizan a través de este método de pago contactless marcando tendencias en la adopción de este sistema y reflejando un avance significativo en la digitalización del dinero en Argentina.

La apertura de medios de pago en el transporte público ya es una realidad, y OpenPass continúa liderando este cambio con soluciones abiertas, accesibles y de alto impacto.

La compañía supo anticiparse a las nuevas demandas de los usuarios, ofreciendo una propuesta cómoda, flexible, segura y eficiente que hoy eligen millones de personas.

Innovación y liderazgo en la movilidad urbana

El modelo de pagos abiertos de OpenPass permite a los pasajeros gestionar su transporte con total flexibilidad, sin necesidad de recargar tarjetas ni preocuparse por el efectivo.

Esta solución de pago es compatible con diversas formas de pago digitales, incluidas tarjetas contactless y aplicaciones móviles, lo que ofrece mayor comodidad y seguridad para los usuarios.

Esta nueva integración en los buses eléctricos es un hito importante para nosotros. Nos enorgullece ser parte de esta transformación del transporte público en Buenos Aires y seguir avanzando hacia una movilidad más inteligente y sustentable”, aseguró Rosario Flores Vidal, CEO de OpenPass.

La combinación de buses eléctricos con pagos abiertos es una clara demostración de cómo la tecnología puede mejorar la vida urbana y facilitar la transición hacia ciudades más verdes y conectadas”, agregó.

Este modelo no solo mejora la experiencia del pasajero nacional sino también la del pasajero extranjero que utiliza los medios de transporte público, y donde a la vez se optimiza la gestión operativa del transporte público, generando mayor eficiencia y transparencia en el sistema.

Seguimos acompañando el proceso de transformación digital de los pagos modernizando el transporte público de la Argentina que comenzó en el subte y líneas de colectivos y hoy se expande a los buses eléctricos de la Ciudad. Desde Payway, junto a OpenPass, acompañamos esta evolución con soluciones de pago abiertas, simples y seguras”, destacó Tomás Flaherty, Chief Partnership Officer de Payway.

Según Gabriela Renaudo, group country manager de Visa, “Es un hito histórico la implementación de este tipo de medios de transportes ecológicos para el país y todos conducidos por mujeres. Además, poder pagar con la tarjeta Visa desde el celular, sin usar datos, ni escanear un QR, es parte de la evolución”.

Desde octubre de 2024 a junio 2025, Visa procesó más de 160 millones de transacciones Tap-to-Ride en América Latina y el Caribe, la tecnología de Visa que le permite a los pasajeros hacer pagos sin contacto en el transporte público. En la región, esta tecnología está disponible en 78 sistemas de transporte en 11 países y más de 50 ciudades, brindando una opción de pago más práctica para los usuarios”, senteció.

Impacto positivo en pasajeros, operadores y gobiernos

El modelo de pagos abiertos trae beneficios tangibles:

  • Para los pasajeros: una experiencia de pago eficiente, segura, moderna y adaptable a sus necesidades.
  • Para los operadores: una reducción de costos operativos, mayor flujo de caja y una gestión más eficiente.
  • Para las provincias y ciudades: transparencia en las operaciones, inclusión financiera y una mayor sostenibilidad en los sistemas de transporte.

Tecnología de vanguardia al servicio de la movilidad

La solución de transporte de OpenPass, que cuenta con más de 3 años de trabajo, cumple con certificaciones internacionales y está diseñada para las complejidades del transporte público, como pagos offline y cálculos tarifarios batch.

Este sistema, utilizado en las grandes ciudades del mundo, garantiza una experiencia de pago más rápida, segura y flexible.

Los usuarios pueden elegir su medio de pago sin necesidad de realizar recargas previas, mientras disfrutan de la posibilidad de integrarse con programas de descuentos y fidelización.

Con esta nueva integración en los buses eléctricos de Buenos Aires, OpenPass consolida su liderazgo tecnológico en el transporte público argentino, reafirmando su rol como agente de cambio hacia sistemas de movilidad más modernos, eficientes, inclusivos y sustentables.

Una solución que no solo transforma la experiencia diaria de millones de pasajeros, sino que también acompaña a las ciudades en su camino hacia un futuro más verde y conectado.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas