OpenPass refuerza su posición como pionero en la implementación de pagos abiertos en el transporte público.
Desde su lanzamiento en el metrotranvía de Mendoza y la red de SUBTE de la Ciudad de Buenos Aires, la compañía ha registrado un crecimiento exponencial, consolidando su liderazgo en el sector.
Desde la inauguración de los pagos abiertos en el transporte público argentino, la solución de OpenPass continúa con un crecimiento sostenido y cada vez mayor.
Según datos de la compañía, ya hay más de 300 molinetes habilitados para pagar con tarjetas contactless o dispositivos NFC, representando un 50% del market share.
Asimismo, los números indican que ya se realizaron más de diez millones (10 M) de viajes y hay más de un millón de credenciales utilizadas en este sistema. Esto representa el 25% del market share con una proyección de crecimiento continuo.
Además sigue creciendo su operación en el metrotranvía de Mendoza y trabajando en nuevos proyectos que impulsan los pagos abiertos en Modal Bus (CABA y PBA), Salta y Tucumán.
La apertura de los medios de pago en el transporte público ya es una realidad, y OpenPass continúa liderando este cambio con soluciones abiertas, accesibles y de alto impacto.
Innovación y liderazgo en la movilidad urbana
“La digitalización del transporte público es clave para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la inclusión financiera. Nos enorgullece haber sido los pioneros en esta transformación y celebramos que cada vez más ciudades y actores del sector se sumen a esta iniciativa”, destacaron desde OpenPass.
El modelo de pagos abiertos de OpenPass no solo mejora la experiencia del pasajero, sino que también optimiza la gestión operativa del transporte público, generando mayor eficiencia y transparencia en el sistema.
Un paso hacia la modernización del transporte
Según el último Censo Nacional realizado por el INDEC, 20.6 millones de personas viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires, de los cuales, aproximadamente, 10.2 millones toman dos colectivos por día.
En este contexto, este nuevo sistema no solo moderniza el acceso al transporte público, sino que también promueve la inclusión financiera y sitúa al país en el mapa global de innovación tecnológica en movilidad.
Impacto positivo en pasajeros, operadores y gobiernos
El modelo de pagos abiertos trae beneficios tangibles:
- Para los pasajeros: una experiencia de pago eficiente, segura, moderna y adaptable a sus necesidades.
- Para los operadores: una reducción de costos operativos, mayor flujo de caja y una gestión más eficiente.
- Para las provincias y ciudades: transparencia en las operaciones, inclusión financiera y una mayor sostenibilidad en los sistemas de transporte.
Tecnología de vanguardia al servicio de la movilidad
La solución de transporte de OpenPass, que cuenta con más de 3 años de trabajo, cumple con certificaciones internacionales y está diseñada para las complejidades del transporte público, como pagos offline y cálculos tarifarios batch.
Este sistema, utilizado en las grandes ciudades del mundo, garantiza una experiencia de pago más rápida, segura y flexible.
Los usuarios pueden elegir su medio de pago sin necesidad de realizar recargas previas, mientras disfrutan de la posibilidad de integrarse con programas de descuentos y fidelización.