AMD presentó resultados del cuarto trimestre de 2024 que superaron las expectativas del mercado tanto en ingresos como en beneficio por acción (BPA).
Los ingresos trimestrales alcanzaron los 7.700 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 24% interanual. El BPA ajustado fue de u$s 1,09, un aumento del 42% interanual.
Desempeño por Segmento
- Data Center: Los ingresos alcanzaron un récord de 3.900 millones de dólares, impulsados por la fuerte demanda de los aceleradores AMD Instinct y los procesadores EPYC. Sin embargo, el crecimiento no alcanzó las expectativas del mercado, lo que generó ciertas preocupaciones sobre la velocidad de adopción en este segmento.
- Cliente (PCs y Notebooks): Registró un crecimiento del 58% interanual, con ingresos de 2.300 millones de dólares, impulsados por la sólida demanda de los procesadores Ryzen.
- Gaming: Mostró una caída del 59% interanual, con ingresos de 563 millones de dólares, debido a una menor demanda de soluciones semi-custom.
- Embedded: Los ingresos fueron de 923 millones de dólares, cayendo un 13% interanual, en medio de una demanda mixta en el mercado.
Perspectivas para 2025 AMD proyecta 7.100 millones de dólares en ingresos para el 1T 2025, lo que implicaría un crecimiento del 30% interanual, lo cual supera las estimaciones de los analistas, que esperaban u$s 6,9 MM.
La empresa confía en el impulso de la inteligencia artificial y la adopción de sus productos de alto rendimiento para sostener su crecimiento.
Conclusión A pesar de un sólido desempeño en ingresos y beneficios, el segmento de Data Center no cumplió completamente con las expectativas.
Sin embargo, AMD sigue siendo una compañía con un crecimiento del 32% i.a. en ingresos operativos, mientras que su principal segmento (Data Center) registró un aumento del 74%.
Cotizando a un forward P/E de 16x y considerando sus sólidos ratios de crecimiento, vemos un gran potencial a largo plazo en la empresa.
No obstante, la reacción del mercado refleja que, en el corto plazo, la atención está puesta en su posición competitiva frente a Nvidia, así como en las dudas sobre la necesidad de mayores gastos de capital en infraestructura de IA tras la irrupción de DeepSeek la semana pasada, preocupaciones que, a nuestro entender, están sobredimensionadas.