lunes, julio 7, 2025

Telecom invierte en conectividad en Entre Ríos y sella acuerdos en Santa Cruz

El CEO de Telecom junto al gobernador de Entre Ríos.

Esta inversión es uno de los primeros resultados concretos de la nueva Ley de Telecomunicaciones provincial.

El gobernador de Entre Rios, Rogelio Frigerio firmó un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile, a partir del cual la compañía inbertirá 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica en Entre Ríos.

Esta inversión es uno de los primeros resultados concretos de la nueva Ley de Telecomunicaciones provincial, impulsada por el Gobierno de Entre Ríos, que busca eliminar trabas burocráticas y facilitar el despliegue de redes de conectividad en todo el territorio.

La norma establece reglas claras para agilizar la instalación de infraestructura, con el objetivo de reducir la brecha digital y promover el desarrollo de la economía del conocimiento.

Estamos muy contentos de anunciar una inversión muy importante de Telecom que va a mejorar la conectividad en Entre Ríos”, expresó el gobernador tras la firma.

Por su parte, Nobile destacó que “hace tiempo venimos trabajando con el gobernador, tratando de hacer que las cosas sucedan”.

El acto de firma se realizó en la sede de Telecom Argentina, en la localidad de Munro, Buenos Aires.

Acompañaron al gobernador el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, y el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher.

Sobre el convenio

El acuerdo establece una agenda conjunta de trabajo para potenciar el ecosistema digital entrerriano, a través de acciones de colaboración técnica, informativa y tecnológica.

Se prevé el diseño e implementación de proyectos enfocados en mejorar la gestión pública, promover el desarrollo productivo e impulsar la inclusión digital en todo el territorio provincial.

La inversión de Telecom, que se ejecutará durante 2025, contempla:

  • Despliegue de red de fibra óptica al hogar en 2.600 manzanas de distintas localidades, alcanzando a más de 50.000 hogares.
  • Tecnología 5G en las ciudades de Paraná y Concordia.
  • Mejoras en la red 4G en Gualeguaychú, Gualeguay, Colón, Federación, Irazusta y Paraná.
  • Ampliación de servicios digitales a través de Personal Flow y Personal Pay.

Convenios de cooperación entre Telecom y el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz

Los convenios fueron suscriptos por Lisandro De la Torre, agente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz; y Pablo Casey, director de Asuntos Legales e Institucionales de Telecom Argentina.

A fin de agilizar la gestión de pedidos de información generados en el marco de requerimientos penales, Telecom y el Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz suscribieron dos acuerdos marco de cooperación que tienen por objeto establecer buenas prácticas y protocolos de intercambio de información tanto en lo referido a los servicios de Personal y Flow como Personal Pay.

Ambos acuerdos establecen herramientas y servicios de intercambio de información y espacios de trabajo conjunto en materia de cibercriminalidad, entre otros, para lograr avances significativos en la persecución de hechos delictivos de manera ágil y coordinada.

Es importante destacar que Telecom recibe diariamente cientos de oficios judiciales a nivel nacional, que son clasificados según los plazos judiciales indicados.

Cada oficio judicial, se ingresa en sistema de registración, generando un número de referencia interno, único e inequívoco, que en adelante identificará el pedido de información.

El nuevo Protocolo de Información, establece características y requisitos necesarios para agilizar la gestión por parte de la empresa, cumpliendo con los requerimientos del Tribunal Superior de Justicia de la provincia.

Dr. Fernando Costabel, secretario Penal; agente Fiscal, Dr. Lisandro De La Torre; Dr. Matías Neil, titular de la Secretaría de Superintendencia y Jurisprudencia y la jefa de Despacho de la Fiscalía ante el TSJ, Dra. Pamela Marcón.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Telecom de acompañar la transformación digital de las instituciones, en el marco de su estrategia de colaboración público-privada.

Convenios similares fueron suscriptos por la compañía con los Ministerios Públicos Fiscales de CABA y de provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén, Salta, Jujuy, Mendoza y Córdoba, entre otras.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas