miércoles, noviembre 26, 2025

Selenios, startup enfocada en reclutamiento IA, recauda USD 1,2 millones

Jonathan Muszkat, Esteban Zecler y Julian Bender, cofundadores de Selenios.

Selenios, la startup argentina de reclutamiento con Inteligencia artificial, cerró una ronda de USD 1,2 millones para escalar su plataforma en Latinoamérica, enfocándose en Argentina, México y Chile.

Selenios, el emprendimiento argentino especializado en reclutamiento con Inteligencia artificial (IA), cerró una ronda pre-seed de USD 1,2 millones con la participación de fondos como Nazca, Fen Ventures, Latitud, FJ Labs, Alina VC e inversores ángeles.

La compañía utilizará los fondos para escalar su plataforma basada en agentes autónomos de IA y expandirse en Latinoamérica, especialmente en mercados como Argentina, México y Chile.

La inversión llega en un momento en que el reclutamiento sigue siendo uno de los procesos menos digitalizados dentro de las empresas: cerca del 90% de las tareas continúan siendo manuales, lo que retrasa la cobertura de vacantes y eleva los costos operativos.

Selenios busca resolver ese desafío con tecnología que, mediante agentes de IA, gestiona la búsqueda, la preselección, el contacto y hasta las entrevistas con candidatos, reduciendo de forma notable los tiempos de contratación.

Selenios fue creada por un equipo con trayectoria en la construcción y luego venta de empresas tecnológicas en la región.

Esteban Zecler, cofundador de TuRecibo.com (luego adquirida por Visma), y Julián Bender, cofundador de Sirena (vendida a Zenvia), vienen trabajando desde hace años en soluciones de productividad y gestión para áreas de RR.HH.

A ellos se suma Jonathan Muszkat como CTO, con una década de experiencia desarrollando productos basados en IA en compañías de Silicon Valley, un perfil clave para el desarrollo de los agentes autónomos que impulsa la plataforma.

“Este hito es una validación fundamental de nuestra visión. Nos confirma que la región está lista para una nueva capa tecnológica en reclutamiento, y supone un impulso enorme: nos permite acelerar y demostrar que la IA puede resolver problemas concretos, no teóricos”, explicó Zecler.

El mercado de reclutamiento en Latinoamérica mueve miles de millones de dólares al año. A pesar del avance de la IA en ventas, marketing y finanzas, RR.HH. continúa entre las áreas más rezagadas, generando tiempos de contratación de 45 a 90 días.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas