Según el Foro Económico Mundial (Future of Jobs Report 2023), se espera que la demanda de perfiles ligados a Inteligencia Artificial y análisis de datos crezca un 30% a nivel global entre 2023 y 2027.
En esta línea, informes regionales señalan que América Latina continúa consolidándose como uno de los mercados más dinámicos en tecnología financiera, con Brasil y México entre los países con mayor número de fintechs activas.
Por otro lado, en Argentina, el Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI) proyecta un crecimiento sostenido del 16% anual hasta 2028, impulsado por la necesidad de perfiles con experiencia en desarrollo full stack, ciencia de datos y DevOps.
“Observamos un salto significativo en la demanda de perfiles tecnológicos senior. Hoy son más requeridos aquellos talentos que combinan desarrollo, datos e IA. Las organizaciones no necesitan solo código; ahora buscan colaboradores que comprendan el negocio, automaticen procesos con CI/CD y diseñen arquitecturas sofisticadas de datos”, señaló Julián Colombo, CEO de N5.
A un año del lanzamiento de Fin Sky, la suite de IA hiperverticales para el sector financiero, la multinacional se suma a la ola de contrataciones con el objetivo de continuar escalando sus soluciones y creciendo en LATAM.
Los puestos disponibles son: Data Scientist, Machine Learning Engineer, AI Developer, Sr Front End, Sr Back End, Sr Full Stack, Sr Data Engineer, Sr DevOps. Los interesados en aplicar a las vacantes disponibles pueden hacerlo enviando su CV a rh@n5now.com.
“Siempre estamos buscando atraer a profesionales apasionados por cambiar la realidad de millones de personas, porque nuestro producto no solo mejora procesos, reduce costos, optimiza el tiempo de los talentos de bancos, fintechs y aseguradores, sino, además, permite que estas instituciones puedan ofrecer soluciones para los no bancarizados”, reflexionó Colombo.
En un entorno donde la capacidad de interpretar datos y aplicar IA define la competitividad de las organizaciones, N5 alienta a otras compañías a incorporar talento capaz de anticipar tendencias y crear soluciones de alto impacto. Porque en el nuevo mapa tecnológico, no solo se trata de adaptarse, sino de marcar el rumbo.