Más de 180 líderes del ecosistema empresarial y tecnológico se dieron cita en el evento “Bogotá: hub de tecnología e innovación”, organizado por Invest in Bogotá y Michael Page, para conocer los hallazgos del estudio sectorial que reafirma a la capital como el motor de la economía digital en Colombia.
Durante el encuentro se presentó el informe “Talento TI 2025. Inversión, innovación y productividad”, destacando que Bogotá concentra el 60 % de los proyectos de inversión extranjera directa en software y TI que han llegado al país en los últimos seis años, y que la ciudad ha generado más de 42.000 empleos en estos sectores en ese mismo periodo.
Carlos Suárez, director Ejecutivo de Invest in Bogotá, aseguró: “la inversión extranjera en el sector tecnológico se posiciona en la actualidad, como en la prospectiva de los próximos tres años y seguirá siendo uno de los sectores más relevantes”.
Daniel Camacho, director TI de Michael Page, destacó que Bogotá cuenta con el 39 % de los egresados del país en carreras relacionadas con sistemas y software, y concentra el mayor volumen de talento bilingüe en Colombia.
Hallazgos clave del estudio sectorial
- Bogotá está en el top 3 de ciudades con más proyectos de IED en software y servicios en LATAM.
- Es la ciudad latinoamericana con más empleos generados asociados a proyectos de inversión.
- Líder nacional en sofisticación de negocios, innovación y competitividad (CPC 2024).
- Es la 5ta fuente de talento más importante de LATAM y aporta:
- 43% de graduados de educación superior del país.
- 39% de los graduados en ingeniería de sistemas y afines (2019-2023).
- 3 de las 15 mejores universidades de LATAM están en Bogotá (QS Ranking 2025).
- Bogotá: 74% de exportaciones nacionales de servicios (2024).
- TIC: 78% de las exportaciones del país provienen de Bogotá.