jueves, enero 23, 2025

Gualeguaychú avanza hacia un modelo de ciudad inteligente

Se llevó a cabo la segunda clase de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer las competencias de los funcionarios municipales en el desarrollo y gestión de ciudades inteligentes.

La ciudad dio un paso significativo hacia su transformación en una ciudad inteligente. El proyecto “Gualeguaychú Territorio Smart”, desarrollado por la empresa Smart Cities Latam en conjunto con el Gobierno Municipal, busca posicionar a Gualeguaychú como referente regional en innovación urbana y sustentabilidad.

En este marco se llevó a cabo la segunda clase de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer las competencias de los funcionarios municipales en el desarrollo y gestión de ciudades inteligentes.

En esta ocasión la jornada tuvo lugar en el Salón de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Gualeguaychú, contó con una gran concurrencia de secretarios de las distintas áreas municipales y formó parte de un plan integral que incluye un diagnóstico exhaustivo de la ciudad, la elaboración de una hoja de ruta para su desarrollo y la formación de capacidades locales.

Luis Castiella, docente, investigador y CEO de Smart Cities Latam, comentó: “estamos aquí para realizar un programa de formación que incluye no solo conceptos generales sobre ciudades inteligentes, sino también la discusión de resultados preliminares del diagnóstico de Gualeguaychú. Nuestro objetivo es proyectar la ciudad hacia el futuro, mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos y atrayendo inversiones”.

El proyecto “Gualeguaychú Territorio Smart” abarca diversas etapas, entre las que destacan:

  • Diagnóstico inicial: evaluación de más de 500 indicadores sobre gobernanza, ambiente, desarrollo humano, planeamiento urbano y competitividad.
  • Capacitaciones: programa teórico-práctico de 20 horas para funcionarios, enfocado en innovación, pensamiento sistémico y gerenciamiento.
  • Hoja de ruta: plan estratégico con acciones de corto, mediano y largo plazo para optimizar la gestión municipal.
  • Estrategias de seguimiento: implementación de tableros de control y una plataforma de ciudades inteligentes que permitirá monitorear el impacto de las iniciativas.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

El proyecto busca potenciar los recursos autóctonos de la ciudad y promover el desarrollo sustentable en sectores clave como la agroindustria, los parques industriales y el turismo.

Además, se fomenta la participación ciudadana y la colaboración de actores locales para garantizar un enfoque inclusivo y colaborativo.

El diagnóstico y las capacitaciones permitirán generar insumos para que el municipio tome decisiones rápidamente y desarrolle proyectos que mejoren la calidad de vida de los habitantes y visitantes de Gualeguaychú”, agregó Castiella.

El trabajo continuará en las próximas semanas con nuevas capacitaciones y encuentros con las autoridades municipales.

El compromiso de Gualeguaychú con su transformación en una ciudad inteligente reafirma su posición como un modelo a seguir en la región, demostrando que la innovación y la sustentabilidad pueden ser motores de progreso para las comunidades.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas