En un entorno global altamente competitivo, la adopción e integración de tecnologías no solo impulsa el crecimiento de las empresas, sino que también moderniza los procesos y fomenta la creación de nuevos modelos de negocio.
Un estudio de Accenture evidencia que este cambio puede aumentar la eficiencia operativa en hasta un 10%.
La incorporación de tecnologías de vanguardia –como la inteligencia artificial, cloud, IoT y automatización– se presentó como la clave para transformar procesos y posicionar a las organizaciones en mercados cada vez más exigentes.
En este contexto de volatilidad económica y rápida evolución tecnológica, se están rediseñando integralmente los modelos de negocio.
De acuerdo con el estudio Technology Vision 2025 de Accenture, la transformación operativa se posicionó como un pilar fundamental para alcanzar la competitividad.
El informe resaltó que la implementación de tecnologías disruptivas permitió reducir los tiempos operativos críticos en promedio hasta en un 15%, lo que permite a las organizaciones responder con mayor agilidad y eficiencia ante las demandas del mercado.
Adoptar nuevas tecnologías facilita la optimización de procesos y la transformación de modelos de negocio, consolidando una ventaja competitiva que responde a las exigencias tanto de ejecutivos c-level como de especialistas y gerentes sectoriales.
En el sector tecnológico, la integración de diversas plataformas y la actualización de competencias se abordan mediante arquitecturas abiertas, metodologías ágiles y alianzas estratégicas.
Por ello, se vuelve imperativo contar con integradores y socios capaces de gestionar riesgos cibernéticos y facilitar la migración de infraestructuras tradicionales hacia soluciones avanzadas.
Esta transformación es esencial para modernizar procesos, optimizar operaciones y reducir costos, destacando el impacto positivo de contar con asesoría especializada en la generación de valor sostenible.
Particularmente, en industrias como la minería, el retail y los servicios financieros –donde adaptarse a nuevos modelos operativos resulta crucial– las organizaciones encontraron en la digitalización una vía para enfrentar desafíos complejos, tales como la integración de sistemas legados y la implementación de una ciberseguridad eficaz, mientras potencian la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.
Esta combinación de asesoría estratégica y excelencia técnica permite redefinir procesos y fortalecer la resiliencia operativa de las empresas.
Cuando la innovación y la sostenibilidad dejan de ser opcionales, contar con aliados que comprendan todas las líneas del negocio se convierte en el pilar fundamental para liderar con éxito la transformación digital y la sostenibilidad.