martes, noviembre 4, 2025

La IA y los datos impulsan la era de la banca personalizada y segura

Orion Innovation impulsa la transformación del sector financiero con soluciones basadas en IA y análisis de datos que mejoran la rentabilidad, fortalecen la seguridad y optimizan la experiencia del cliente.

El sector de servicios financieros atraviesa una rápida evolución, en la que los datos se han convertido en el motor que brinda una ventaja competitiva.

Desde optimizar decisiones de inversión hasta detectar fraudes en tiempo real, personalizar experiencias bancarias o garantizar el cumplimiento de normativas, las organizaciones dependen cada vez más de la capacidad de recopilar, analizar y actuar sobre los datos con rapidez y a gran escala.

Sin embargo, muchas instituciones financieras continúan limitadas por sistemas heredados, datos aislados y capacidades analíticas restringidas, factores que ralentizan la innovación y reducen su capacidad de respuesta ante un mercado cada vez más exigente.

La necesidad es clara: modernizar el entorno de datos y aprovechar el análisis avanzado para liberar valor en toda la empresa.

En este escenario, Orion Innovation, integrador global especializado en transformación digital, está ayudando a bancos e instituciones financieras a convertir sus datos en una ventaja competitiva.

Su estrategia se apoya en cuatro pilares que impulsan la rentabilidad, reducen riesgos y mejoran la experiencia del cliente.

Hiperpersonalización que genera valor

Al integrar información de distintas fuentes (desde los sistemas bancarios hasta las plataformas de atención al cliente), las instituciones logran una visión completa de cada usuario.

Con ello, los asesores pueden ofrecer productos y servicios a la medida, basados en hábitos, necesidades y comportamientos reales, tanto de individuos como de empresas.

Seguridad y prevención de fraude en tiempo real

Gracias a soluciones basadas en IA y análisis predictivo, las transacciones sospechosas pueden detectarse en milisegundos.

Por ejemplo, una migración a la nube implementada por Orion permitió reducir los tiempos de respuesta de horas a segundos, mejorando significativamente la protección ante fraudes.

Operaciones más rápidas y eficientes

Migrar los sistemas de datos a plataformas en la nube reduce costos y acelera los procesos internos.

En un caso reciente, un banco redujo el tiempo para generar reportes de riesgo de 48 horas a solo 15 minutos.

Cumplimiento normativo sin fricciones

En un sector altamente regulado, Orion ayuda a las instituciones a mantener sus datos listos para auditorías y en conformidad con normativas internacionales. Gracias a la automatización y la gobernanza de datos, un banco global redujo 60% los errores en sus reportes y generó informes de cumplimiento 40% más rápido.

“El sector financiero mexicano está hambriento de soluciones que le permitan innovar de forma segura”, afirmó Florencio Lugo, director de Soluciones Financieras en Orion Innovation.

“Nuestro enfoque combina velocidad y responsabilidad. La IA puede transformar desde la evaluación crediticia hasta la gestión de reclamaciones, siempre con transparencia, justicia y control. Eso es lo que realmente impulsa la confianza y el crecimiento sostenible.”

Con experiencia en modernización de datos y el uso de plataformas líderes como Microsoft Fabric y Snowflake, Orion automatiza hasta el 70% del proceso de migración, reduciendo riesgos y tiempos de implementación.

A nivel regional, la transformación mediante IA y datos ya está generando resultados concretos.

Según un informe de Intel Corporation Foundry, el 54% de las instituciones financieras de América Latina invierte en inteligencia artificial principalmente para mejorar la experiencia del cliente, mientras que el 42% lo hace para fortalecer la gestión de riesgos y detección de fraude.

Asimismo, se proyecta que el mercado de IA generativa en servicios financieros de la región crecerá de u$s 150.000.000 en 2024 a más de USD 1.100.000.000 en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) cercana al 41%.

Esto reafirma que las instituciones que implementan estos pilares hoy no solo mejoran su competitividad, sino que se posicionan para liderar la banca del futuro, basada en confianza digital, personalización masiva y control de riesgos.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas