Movistar Argentina presentó “Ciudades 3i”, un proyecto que busca acompañar a los gobiernos locales en el diseño de políticas y acciones que transformen el talento, la innovación y la digitalización en motores de desarrollo productivo sostenible.
Con el firme propósito de contribuir al desarrollo económico y social del país, la compañía lanza una nueva iniciativa que propone potenciar la economía del conocimiento desde el ámbito local, acompañando a municipios de todo el país en la construcción de una visión estratégica que articule infraestructura, inclusión digital e innovación abierta (3i), como ejes del desarrollo territorial.
La propuesta está dirigida a equipos técnicos y decisores políticos de gobiernos municipales, y se implementa en articulación con la Red de Innovación Local (RIL), una organización con presencia territorial y experiencia en el trabajo con gobiernos locales.

En un contexto donde el talento, la tecnología y la colaboración son activos clave para la competitividad, este proyecto apunta a fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para crear ecosistemas de innovación, atraer inversiones, generar empleo de calidad y preparar a las comunidades para los desafíos de la era digital.
“En Movistar creemos que el desarrollo del país comienza en las ciudades. Impulsar la economía del conocimiento no solo promueve empleo de calidad e innovación, sino que fortalece un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible. Con esta iniciativa, queremos brindar herramientas concretas para que cada municipio pueda diseñar su hoja de ruta hacia una economía digital, creando más oportunidades para su comunidad”, señaló Gabriela Campa, especialista en asuntos públicos y posicionamiento institucional, líder del proyecto Ciudades 3i.
En esta misma línea, Camila Alanis, coordinadora del programa Ciudades del Conocimiento en la Red de Innovación Local, destacó: “En RIL creemos que fortalecer las capacidades de los gobiernos locales y facilitar su articulación con el sector privado es fundamental para construir ecosistemas de conocimiento dinámicos, que retengan talento, generen empleo de calidad y proyecten a las ciudades hacia el futuro. Iniciativas como esta permiten acelerar procesos virtuosos de colaboración y diseño de políticas públicas más efectivas, centradas en las oportunidades de la era digital”.
“Creemos que para que haya ciudades con crecimiento sostenible y dinámico no solo es necesario un gobierno eficiente, sino también los mecanismos de articulación bien predispuestos para que sean virtuosos buscando el bien común”, añadió Alanis.
El proyecto Ciudades 3i de Movistar busca fortalecerse a lo largo del tiempo y lograr un alcance cada vez mayor, para invitar a cada vez más autoridades locales a cocrear un futuro donde la innovación, la inclusión y la infraestructura digital se conviertan en pilares del desarrollo local sostenible, con el fin de seguir construyendo las ciudades del conocimiento.