viernes, octubre 31, 2025

Natan Ventures invierte en Teramot

Bruno Ruyu, Facundo Vázquez, Sebsatián Habif y Micaela Bacher.

El fondo amplía su portafolio con una startup argentina de inteligencia artificial, impulsando la automatización de procesos y la eficiencia empresarial.

Natan Ventures, el fondo de Corporate Venture Capital (CVC) del Ecosistema BIND, enfocado en proyectos tecnológicos con alto potencial de crecimiento, realizó una inversión estratégica en Teramot, startup pionera en infraestructura de Inteligencia Artificial (IA) orientada a la automatización empresarial.

La operación refuerza la apuesta del grupo por proyectos de base tecnológica con innovación disruptiva.

Teramot: infraestructura de IA para la automatización empresarial

Teramot es una plataforma de infraestructura impulsada por un ecosistema propio de más de 50 agentes de IA. Estos agentes ejecutan de manera autónoma las tareas de ingeniería de datos necesarias para que otras soluciones de IA operen con precisión.

La plataforma se conecta directamente con bases de datos empresariales, permitiendo que un agente de última milla acceda y solicite información utilizando lenguaje natural.

Una alianza estratégica con visión de futuro

La inversión, materializada a través de Natan Ventures con el financiamiento de Poincenot, empresa que forma parte del Ecosistema BIND, representa una sinergia estratégica clave: combina la solidez tecnológica y la experiencia financiera de BIND, la infraestructura de IA de Teramot y la visión de innovación digital que aporta Poincenot.

La integración de las soluciones de Teramot permitirá a BIND potenciar sus plataformas digitales con capacidades autónomas de análisis y automatización.

Así, las unidades de negocio podrán optimizar procesos, tomar decisiones basadas en datos en tiempo real y escalar su eficiencia sin depender de complejos desarrollos técnicos.

Bruno Ruyu, fundador y CEO de Teramot, dijo: “Estábamos muy contentos de sumar a Natan VC como socios. Su experiencia desarrollando tecnología para empresas tecnológicas era única y abría un mundo de oportunidades para escalar nuestra plataforma de Agentes de IA dentro del ecosistema BIND. Veíamos un enorme potencial para colaborar con compañías del grupo —especialmente con Poincenot— y acelerar juntos la adopción de agentes que automaticen procesos, analicen datos y generen inteligencia en tiempo real. Esta alianza nos impulsaba a ir más rápido en nuestra misión de llevar el poder de los agentes a cada organización”.

Sebastián Habif, Managing Partner en Natan VC y Vice President de Bind Broker de Seguros, comentó: “Invertir en Teramot era una decisión completamente alineada con nuestros proyectos de integración en los distintos equipos del grupo. Su modelo de automatización de datos aplicado a agentes de IA venía a resolver uno de los grandes desafíos de la época y estábamos entusiasmados de poder sumarlos a nuestro libro de inversiones, convencidos de que sería una combinación virtuosa de la que tanto Poincenot como Teramot saldrían fortalecidos”.

“Teramot era una firma conformada por un equipo con mucho know-how y altamente especializado. Contaban con productos y tecnología propios, muy sinérgicos con la estrategia de crecimiento y la evolución de nuestro portafolio de soluciones. Me entusiasmaba sumarme en calidad de Advisor para colaborar con su crecimiento, aprender y aportar al ecosistema emprendedor que tanto nos nutre en términos de innovación”, comentó Facundo Vázquez, cofundador y director presidente de Poincenot.

Micaela Bacher, Principal en Natan VC, dijo: “En Natan VC buscábamos invertir en compañías verdaderamente disruptivas, y la inteligencia artificial era una de las industrias que más nos atraía por el enorme impacto que podía generar en el sector financiero, entre otros. En el caso de Teramot, el perfil de los fundadores y el sólido recorrido que habían demostrado nos daban la confianza de que eran el equipo ideal para liderar esta transformación”.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas