martes, noviembre 18, 2025

Tendencias fintech 2026 marcan el avance del autonomous banking

Las tendencias fintech para 2026 destacan banca autónoma, uso estratégico de datos y avance del Open Finance en Argentina.

El sector financiero de América Latina ingresará en 2026 en una etapa marcada por la eficiencia inteligente, la trazabilidad de datos y la integración avanzada de sistemas.

Tras un ciclo de adopción acelerada de soluciones digitales, bancos, fintechs y aseguradoras orientan su estrategia hacia modelos autónomos y mayor interoperabilidad.

N5 identificó tres ejes que definirán la competitividad regional: el avance del autonomous banking, la revalorización de los sistemas legados y el despegue del Open Finance en Argentina.

Autonomous banking en expansión

La banca autónoma —sistemas capaces de automatizar decisiones de crédito, cobranza, pricing y liquidez con mínima supervisión humana— se posiciona como la tendencia dominante.

Un informe de Deloitte indica que la adopción de inteligencia artificial y automatización a escala permite reducir costos en torno al 31%.

“La autonomía real de los sistemas surge cuando pueden anticiparse, autoajustarse y ejecutar decisiones proactivas basadas en la experiencia acumulada de cada cliente”, señala Julián Colombo, CEO de la compañía.

El ejecutivo anticipa que en 2026 habrá ajustes automáticos de precios, reconfiguración de carteras de riesgo y activación preventiva de cobros sin intervención humana directa, siempre con trazabilidad y gobernanza de datos.

Sistemas legados como activo estratégico

Lejos de los reemplazos completos de cores bancarios, la historia transaccional y la consistencia normativa de los sistemas legados ganan valor como insumos clave para entrenar modelos de inteligencia artificial.

Colombo afirma que estos sistemas integran millones de transacciones y comportamientos históricos que pueden potenciar nuevas capas inteligentes mediante APIs, motores de reglas, BPM o RPA, sin asumir los riesgos de una migración total.

Open Finance en Argentina

El avance regulatorio local habilita el desarrollo de Open Finance en el país. Iniciativas del Banco Central y nuevas APIs públicas facilitan que los datos circulen con seguridad entre actores autorizados.

Según proyecciones de la empresa, la combinación entre Open Finance y modelos de inteligencia artificial permitirá habilitar preaprobaciones contextuales y experiencias financieras invisibles, siempre con reglas claras de gobernanza.

La convergencia entre banca autónoma, datos históricos y acceso abierto a información configura un escenario donde las instituciones que integren estas capacidades podrán avanzar con mayor solidez en el mercado local.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas