Unit consulting anuncia un relanzamiento de su imagen y servicios, en contexto del festejo de su aniversario número 15.
En ese contexto ha incorporado nuevas herramientas de IA, que tienen como objetivo acortar tiempos y costos, así como también automatizar y ampliar las posibilidades de las diferentes producciones y piezas.
En estos 15 años, la agencia Unit ha sido parte del lanzamiento o reposicionamiento de marcas en los más diversos rubros: universidades, laboratorios, automotrices, servicios financieros, seguros, indumentaria, turismo, construcción y bodegas, entre otros.
Y brinda una amplia gama de servicios, siempre enfocados en potenciar a las empresas a lograr sus objetivos a través de diferentes herramientas e ideas llevadas a la práctica.
De esa manera, ofrece diferentes soluciones como planes de marketing y comunicación, estrategias de medios y redes sociales, activaciones y promociones, planes de prensa, eventos, realización de videos personalizados con IA, comunicación interna y gestión de alianzas comerciales.
“La necesidad de una empresa, en algunos casos, es que los ayudemos a pensar cómo resolver algo que no está en los manuales. Y otras veces, es ayudarlos a implementar una gran idea que impacte en su negocio. Lo importante, por ello, es siempre pensar juntos el enfoque y luego la mejor manera de llevarlo a cabo”, señaló Marcelo de Elizalde, fundador de Unit.
El inventor de experiencias
En su paso por las principales agencias y medios, previo a la fundación de Unit, Marcelo de Elizalde estuvo detrás de algunos de los comerciales más recordados, como el “Himno al fútbol”, “Canciones”, “Casamiento (González-García)” de Quilmes, o el “Bebé” de Unifón.
A su vez creó, desde el marketing, productos que publicitariamente no existían, como Lysoform, y estuvo en lanzamientos emblemáticos, como el Diario Olé, El Cronista color salmón y los suplementos Verano e Invierno y el especial 135 años de La Nación.
Fue parte de Casares Grey, Young & Rubicam y Pragma FCB, entre otras grandes agencias, y siempre trabajó con la consigna de lograr resultados a partir de las acciones, con la diferenciación como emblema y, en especial en los últimos años, entendiendo que la función del marketing es lograr experiencias, esas que perduran y permiten crear un vínculo real, emocional y sostenible entre las personas y las marcas.