Utilizando imágenes de Google Maps, fotos de fachadas de domicilios y videos, exigen pago inmediato a billeteras virtuales para no “reventar la casa”.
Se trata de acciones intimidatorias al azar y/o dirigidas a personas que se encuentran de vacaciones y lo exponen en redes sociales, más que común en estos días.
Los delincuentes disponen de datos reales de las víctimas, teléfono, mail, dirección, DNI, entre otros.
En algunos casos el mensaje contiene amenazas exigiendo el pago de una supuesta deuda, que en algunos casos existe.
Este mensaje indica la dirección del hogar o negocio y datos personales, utilizando tácticas de amedrentamiento para inducir una respuesta urgente, las víctimas reportan que por miedo decidieron transferir el dinero solicitado.
¿Cómo operan los delincuentes?
- Obtienen datos filtrados de bases vulneradas o formularios falsos en redes asociados a ofertas de trabajo, becas, sorteos, etc.
- Contactan a la víctima por WhatsApp o llamadas, haciéndose pasar por entidades oficiales.
- Amenazan con datos personales reales (dirección, DNI, etc.) para exigir dinero.
- Exigen transferencias rápidas por Mercado Pago, billeteras electrónicas, bancos o criptomonedas.
¿Cómo prevenir?
- No compartir información privada en redes ni participes en sorteos sospechosos.
- Evitar publicar sobre viajes o vacaciones en tiempo real.
- Verificar siempre la identidad de quien contacta.
- Activar las alertas en tus cuentas bancarias y usar contraseñas seguras.
- Realizar la denuncia en caso de recibir un mensaje extorsivo.