Silica Networks sumó tres nuevos cruces fronterizos que conectan con Paraguay, ampliado su red y potenciando la conectividad regional en América del Sur.
A través de nuevos tramos en la traza norte de su red neutral de alta capacidad de más de 16.500 km, Silica Networks amplía su pisada regional, sumando tres nuevos pasos fronterizos de conectividad internacional.
El cruce Clorinda–Asunción conecta la ciudad formoseña de Clorinda con la capital paraguaya, mientras que el cruce Posadas–Encarnación une la ciudad de Posadas, en la provincia argentina de Misiones, con Encarnación, capital del departamento de Itapúa, en Paraguay.
Asimismo, el cruce Puerto Iguazú-Foz do Iguaçu-Ciudad del Este, en la zona de Cataratas y el río Paraná, enlaza la provincia de Misiones, en Argentina, con el estado de Paraná, en Brasil y el departamento de Alto Paraná, en Paraguay.
Además, estos nuevos cruces permiten brindar conectividad directa a los IXP (puntos de intercambio de tráfico de datos) de Paraguay.
Esta mejora en la interconexión contribuye a reducir la latencia, mejorar la velocidad de acceso y optimizar la experiencia de navegación para usuarios, empresas y organismos públicos en toda la región.
A través de esta nueva infraestructura de conectividad internacional, Silica Networks impulsa el crecimiento productivo y favorece el desarrollo de las localidades involucradas y sus zonas de influencia, mejorando la competitividad regional.
Los nuevos cruces internacionales de Silica Networks hacen posible una mayor conectividad entre Argentina, Brasil y Paraguay y se convierten en componentes clave de la infraestructura crítica de internet en la región, permitiendo el acceso a las CDN (Content Delivery Networks) y cachés de los generadores de contenido más importantes a nivel global, bajando la latencia y disponibilizando los contenidos de mayor demanda más cerca de donde los usuarios los consumen.
La mejora en la conectividad regional que se logra con la interconexión que asegura la red de Silica Networks, tiene su correlato en una menor latencia en las comunicaciones, ya que sin las conexiones directas entre países de la región, muchas veces el tráfico debe pasar primero por el hub de Miami o el de San Pablo para luego bajar, y esto significaba una latencia de entre 70 y 120 milisegundos.
A partir de la interconexión entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, las comunicaciones entre países tienen latencias aproximadas de entre 20 y 60 milisegundos.
Sobre estas obras, Horacio Martínez, CEO de Silica Networks, afirmó: «Las nuevas trazas de Silica Networks tienen una relevancia estratégica en la infraestructura de conectividad del Norte Argentino ya que además de mejorar la conectividad internacional de la región, permiten potenciar aún más el alcance de la Red de Capricornio, impulsando el desarrollo local al generar la posibilidad de abrir la fibra en las localidades por las que pasa la red, en especial tomando en cuenta que nuestros trazados suelen utilizar rutas alternativas a la de la mayoría de las redes de los grandes operadores. Estos nuevos cruces a Paraguay van en línea con el diferencial que ha mantenido históricamente Silica Networks, al hacer de su tendido de red un diferencial único de negocios«.
Silica Networks siempre ha apostado por integrar la región a través de la conectividad internacional, con tendidos que llegan a los cables trasatlánticos en ambos márgenes del continente, uniendo el océano Pacífico con el Atlántico, y al Cono Sur con el mundo.