miércoles, noviembre 5, 2025

Mastercard presenta solución de inteligencia contra amenazas

La compañía lanzó Mastercard Threat Intelligence, una herramienta que integra la experiencia global de Mastercard y Recorded Future para detectar y prevenir ciberataques vinculados al fraude en pagos.

En el marco del evento Money20/20 USA, Mastercard presentó Mastercard Threat Intelligence, solución de inteligencia de amenazas aplicada a los pagos a gran escala.

Esta herramienta combina el conocimiento de la compañía sobre fraude en pagos y la visibilidad de su red global con la inteligencia cibernética de Recorded Future, para ayudar a los equipos de cumplimiento y prevención de fraude (en bancos emisores, adquirentes y comercios) a detectar, prevenir y responder proactivamente a incidentes de fraude originados en ciberataques.

El fraude rara vez comienza en el punto de transacción: suele tener su origen en un ataque cibernético.

Según Mastercard, el 60% de los líderes globales en prevención de fraude afirman que se enteran de las brechas de seguridad solo después de que se producen pérdidas.

De esta forma, el fraude en pagos deja de ser solo un problema financiero para convertirse en un desafío de ciberseguridad que impacta directamente en los resultados de las organizaciones.

“A medida que las líneas entre el cibercrimen y el crimen financiero continúan difuminándose, la innovación se vuelve una necesidad. Mastercard Threat Intelligence ofrece a los clientes información sobre riesgos procesable, en tiempo real y dirigida, para interrumpir transacciones fraudulentas, orientar la defensa estratégica y, en última instancia, permitir un enfoque más proactivo”, señaló Johan Gerber, director global de Soluciones de Seguridad en Mastercard.

Principales características de Mastercard Threat Intelligence

  • Detección de pruebas de tarjetas: alertas en tiempo real y rechazos proactivos de transacciones de prueba fraudulentas, reduciendo el fraude posterior y protegiendo a los titulares de tarjetas.
  • Inteligencia sobre “skimming” digital: datos cuantitativos que permiten evaluar el impacto de los skimmers e interrumpir el malware relacionado con tarjetas, en colaboración con socios de la industria para proteger el ecosistema de pagos.
  • Inteligencia de amenazas para comerciantes: información específica sobre fraude en pagos y análisis de alto nivel para evaluar el riesgo de cada comercio y acelerar la respuesta a incidentes.
  • Inteligencia de amenazas en el ecosistema de pagos: informes semanales que detallan amenazas emergentes y vulnerabilidades en el panorama general de pagos.
  • Informes de inteligencia de pagos: estudios de caso y análisis de tendencias de fraude para fortalecer estrategias y defensas.

El lanzamiento de Mastercard Threat Intelligence se produce a menos de un año de la adquisición de Recorded Future, reforzando el compromiso conjunto por ofrecer un enfoque unificado y basado en inteligencia para proteger la economía digital.

Ciberseguridad basada en inteligencia colaborativa

“La ciberseguridad efectiva dependerá cada vez más de la inteligencia de amenazas que trascienda sectores y regiones. Los proveedores con amplios datos transaccionales y capacidades analíticas desempeñarán un papel clave en mejorar el intercambio de información entre los servicios financieros, los comercios y la industria en general”, afirmó Tracy Goldberg, directora de Ciberseguridad en Javelin Strategy & Research.

Agregó que “compartir inteligencia de amenazas de forma significativa entre equipos e industrias permitirá identificar tendencias con mayor rapidez, pasando de una respuesta reactiva a una mitigación proactiva”.

Según Mastercard, los datos de inteligencia de amenazas ya han permitido a sus socios identificar y eliminar dominios maliciosos responsables del robo de datos de tarjetas.

Durante seis meses de pruebas en el mercado, estos dominios afectaron a casi 9.500 sitios de comercio electrónico y estuvieron vinculados a un fraude estimado en u$s 120.000.000.

“Mastercard Threat Intelligence nos ayudará a mantener el ritmo frente a las principales amenazas y tendencias, algo que hoy no es posible debido a las operaciones altamente exigentes en el banco”, destacó Irvin Salinas Pineda, experto en fraude de Banco Mercantil del Norte.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas