miércoles, octubre 29, 2025

ORBITH lleva internet satelital de alta velocidad a 218 sitios estratégicos de Salta

La empresa inició un proyecto junto al Gobierno de Salta para conectar con internet satelital de alta velocidad a escuelas rurales y organismos públicos, impulsando la inclusión digital.

ORBITH ha iniciado el despliegue de un proyecto de conectividad clave para la provincia de Salta, que contempla la instalación de 218 sitios para dotar de internet de alta velocidad a 194 establecimientos educativos y 24 organismos públicos distribuidos en áreas remotas o de difícil acceso.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Modernización de Salta, asegura el acceso a internet de alta velocidad a estudiantes, docentes y organismos públicos en zonas rurales, marcando un hito en la inclusión digital provincial.

Gracias a la tecnología satelital de última generación, el proyecto garantiza igualdad de oportunidades para estudiantes y facilita la modernización de la gestión pública, permitiendo (en algunos casos por primera vez) el acceso a banda ancha incluso en los parajes más aislados del noroeste argentino.

Se trata del programa ‘Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales’, cuya meta es doble: llevar conexión de internet de alta calidad por primera vez a establecimientos educativos rurales y, a la vez, actualizar la infraestructura existente mediante tecnología satelital de última generación. Las escuelas rurales que antes contaban con conectividad de 1 Mbps pasarán a disponer de 200 Mbps, con planes de 1 TB. Los departamentos beneficiados con esta entrega de antenas son Rivadavia, San Martín, Anta, Rosario de Lerma, Rosario de la Frontera, Chicoana, Guachipas, La Candelaria, La Poma, Orán y Metán”, informó Pablo Mosiul, CEO de ORBITH.

El ejecutivo agregó: “En la primera etapa del proyecto, adjudicado por la Secretaría de Modernización de Salta, ya se están ejecutando las obras en 104 puntos en órbita baja LEO, que incluyen 94 instituciones educativas y 10 dependencias de seguridad. Esta iniciativa del Gobierno de Salta es fundamental para el futuro de la provincia. Asegurar que cada estudiante tenga acceso a internet de calidad, sin importar su ubicación geográfica, es un acto de justicia social y un motor de desarrollo”.

El impacto de este proyecto trasciende la conectividad: al llevar internet de alta velocidad a estas escuelas rurales, estamos equipando a nuestros jóvenes con las herramientas necesarias para competir en el siglo XXI, abriendo un abanico de oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional que antes no existían. Es un salto tecnológico histórico que beneficia a toda la comunidad educativa”, añadió Mosiul.

Durante el acto de entrega de antenas, realizado el 21 de octubre, participaron Cristina Fiore, ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta; Martín Güemes, secretario de modernización; Carlos Rosso, intendente de General Güemes; y por parte de ORBITH, Diego Rodi, gerente comercial corporativo, y Nicolás Vuga, service manager, además de representantes de las escuelas beneficiadas.

“Cuando se habla de conectividad, no se trata solo de mejorar el acceso a internet, sino de llevar educación de calidad a todos los puntos de la provincia. En Salta trabajamos para que cada decisión en materia educativa beneficie a todas las regiones, garantizando oportunidades de aprendizaje donde viva cada salteño”, afirmó Fiore durante el acto.

Por su parte, Rodi destacó la capacidad tecnológica que permite llevar adelante un proyecto de esta envergadura: “Desde ORBITH, estamos orgullosos de llevar tecnología de vanguardia a los rincones más alejados de Salta, lo que nos permite brindar conectividad de hasta 200 megas. No se trata solo de conectar, sino de hacerlo con una calidad y velocidad que permitan el uso real de plataformas educativas, telemedicina y trámites digitales, incluso en las zonas más complejas”.

A su turno, Vuga analizó: “La conectividad de los organismos públicos también es crucial. Un Estado conectado es un Estado más eficiente, transparente y cercano al ciudadano. Lograr que dependencias de seguridad y otros organismos en zonas rurales trabajen en red mejorará significativamente la capacidad de respuesta y la calidad de los servicios que la provincia brinda a sus habitantes”.

Estamos muy felices de poder contribuir con la conectividad del país, acercando internet a cientos de estudiantes, docentes y trabajadores públicos que hoy pueden acceder a nuevas herramientas para aprender, enseñar y desarrollarse”, expresó Mosiul.

Con esta implementación, ORBITH consolida su rol como socio estratégico en la transformación digital de Argentina, utilizando su tecnología satelital de última generación para construir un futuro más conectado e inclusivo”, concluyó Mosiul.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas