martes, octubre 21, 2025

5 capacidades que las redes privadas 5G habilitan para transformar la industria

El despliegue de una red privada 5G en la planta de Hitachi Rail en EE.UU. se convierte en referencia para entender cómo esta tecnología puede acelerar la digitalización de sectores productivos en Latinoamérica.

GlobalLogic en colaboración con Ericsson, implementó una red privada 5G en la planta de Hitachi Rail en Hagerstown (EE. UU.), un proyecto que ya funciona como referente internacional de Industria 4.0 al integrar conectividad avanzada para fábricas inteligentes, seguras y sostenibles.

El caso demuestra cómo las redes privadas de quinta generación pueden transformar sectores clave como energía, oil & gas, minería, logística, agroindustria y manufactura.

En Colombia, aunque aún no existen despliegues industriales masivos de este tipo, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha señalado que esta tecnología será esencial para la digitalización de sectores estratégicos, siempre que se habiliten condiciones de espectro y marcos regulatorios que faciliten su implementación.

En ese contexto, GlobalLogic resalta cinco capacidades de última generación que las redes privadas 5G pueden habilitar para impulsar la transformación industrial:

  1. IA física y robótica: sistemas inteligentes y robots conectados que detectan fallos en tiempo real y fabrican repuestos in situ.
  2. Gemelos digitales: simulaciones virtuales que optimizan procesos antes de la producción, reduciendo errores y costos.
  3. Mantenimiento predictivo: monitoreo constante para anticipar fallos, minimizar el tiempo de inactividad y prolongar la vida útil de los equipos.
  4. Inspecciones automatizadas de calidad: análisis avanzados de imágenes para detectar defectos con mayor rapidez y precisión.
  5. Transporte impulsado por IoT: vehículos y dispositivos conectados y automatizados que trasladan materiales de forma segura y eficiente dentro de las plantas.

Gracias a su ultrabaja latencia y alto ancho de banda, una red privada 5G permite ejecutar en tiempo real procesos críticos, generando mejoras en eficiencia, precisión y seguridad para los trabajadores.

Para este tipo de proyectos, GlobalLogic aporta su experiencia en telecomunicaciones e ingeniería digital y lidera la implementación completa e integración de la red 5G privada, así como la gestión del ciclo de vida y la prestación de servicios de extremo a extremo.

Sameer Tikoo, vicepresidente general de la unidad de negocio de Comunicaciones y Redes de GlobalLogic, afirmó: “Las redes 5G privadas abren nuevas oportunidades para las industrias, desde la automatización avanzada hasta la optimización energética. Se trata de establecer la infraestructura digital resistente que las operaciones industriales modernas necesitan para competir, crecer y alcanzar sus objetivos de sostenibilidad”.

La implementación privada de esta red supone un cambio revolucionario para los entornos de fabricación avanzados.

Gabriel Arango, jefe de Tecnología de GlobalLogic para América Latina

Nos permite automatizar más procesos, garantizar mayor seguridad en la operación y acelerar la innovación. Experiencias como la de Hitachi Rail muestran cómo esta tecnología puede convertirse en modelo para replicar en Latinoamérica, donde distintas industrias ya avanzan en su camino hacia la digitalización”, finalizó.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas