martes, abril 29, 2025

Bitso Business crea Juno y lanza la stablecoin MXNB

Juno operará de manera independiente para lanzar nuevos tokens de stablecoins, iniciando con MXNB, una stablecoin vinculada al peso mexicano, que se podrá gestionar y canjear a través de la Plataforma de Emisión de Juno.

Bitso Business crea su subsidiaria Juno, una empresa dedicada a la emisión y gestión de activos virtuales.

Junto con este anuncio, Juno lanza el token MXNB en Arbitrum, una stablecoin vinculada al valor del peso mexicano, totalmente respaldada por reservas fiduciarias en una proporción de uno a uno.

Debido a su alta seguridad, escalabilidad, velocidad y creciente ecosistema en América Latina, Arbitrum es el socio blockchain fundacional y la red inicial donde se impulsará el crecimiento de MXNB.

La actividad de las stablecoins ha crecido rápidamente, alcanzando una capitalización de mercado de más de 230 mil millones de dólares en marzo de 2025 y facilitando billones en volumen de transacciones cada año.

Muchos expertos de la industria esperan que las stablecoins mejoren aún más la infraestructura financiera, que las monedas fiduciarias han sido lentas en innovar en ámbitos como los pagos y las transferencias transfronterizas.

En un estudio reciente, De Barreras a Puentes: Cómo la Blockchain Puede Transformar los Pagos Transfronterizos en América Latina, Bitso Business, en colaboración con PCMI, descubrió que la tecnología blockchain y las stablecoins están emergiendo como un método preferido de transferencia global al eliminar intermediarios, reducir costos y aumentar la velocidad de las transacciones.

Dado el significativo potencial de este mercado y el creciente número de proyectos en desarrollo relacionados con stablecoins, Bitso Business nombró recientemente a Ben Reid como el nuevo director de Estrategia de Stablecoins para impulsar la estrategia de stablecoins de la empresa y acelerar la adopción global de stablecoins en mercados emergentes, ayudando tanto a empresas como a consumidores a beneficiarse de infraestructuras de pago más eficientes, una mayor inclusión financiera y un acceso ampliado a los mercados financieros.

Las empresas globales enfrentan importantes desafíos monetarios al atender a clientes en nuevos mercados y realizar pagos transfronterizos, incluyendo altos costos de intermediación y tiempos de transacción ineficientes”, dijo Reid.

Las stablecoins ofrecen una alternativa rápida, rentable y transparente vinculada a monedas fiduciarias, y han sido fundamentales para expandir el acceso a mercados extranjeros y transformar los pagos a nivel mundial. MXNB permite a las empresas globales operar en América Latina de manera más eficiente, y Juno será un actor clave en la emisión e intercambio de tokens digitales que pueden impulsar las oportunidades en la región”, concluyó.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas