viernes, junio 13, 2025

De internet a la IA: el déjà vu del pánico en las empresas

Cada vez que una tecnología cambia las reglas del juego, los negocios entran en pánico. Ya pasó en los 90 con internet, y ahora vuelve el show con la Inteligencia Artificial.

Cada vez que una tecnología cambia las reglas del juego, los negocios entran en pánico. Ya pasó en los 90 con internet, y ahora vuelve el show con la Inteligencia Artificial. ¿La diferencia? Esta vez no hay módem de 56k que dé tiempo para pensar.

En los años 90, decir «vamos a vender por internet» sonaba tan ridículo como decir hoy «vamos a usar IA para todo». Los gurús de la época (los mismos que imprimían correos) hablaban de «modas pasajeras», «cosas de nerds» o «eso no sirve para mi rubro».

Dos décadas después, todos tienen sitio web, e-commerce, y hasta TikTok. Y adivinen qué: también van a tener IA, aunque sea con la misma fe ciega con la que antes contrataban un community manager pensando que eso era transformación digital.

Hoy pasó lo mismo. Hay miedo, sí. Pero sobre todo hay ignorancia bien maquillada de «preocupación ética». «¿Qué pasa si la IA reemplaza trabajos?» es el nuevo «¿y si mis clientes no tienen internet?».

Spoiler: sí lo tenían. Spoiler 2: la IA no va a reemplazar a las personas. Va a reemplazar a las personas que no la usen. Y punto.

El patrón es claro: primero viene el rechazo, después la subestimación, luego el uso decorativo («pusimos un chatbot en la web»), y finalmente, el rediseño de procesos, modelos de negocio y hasta culturas organizacionales enteras.

La diferencia es que ahora todo eso pasa en meses, no en años.

La IA no es una moda. Es un espejo. Y a muchas empresas no les gusta lo que ven: procesos obsoletos, estructuras lentas y líderes que todavía imprimen los briefings.

Como pasó con internet, los que hoy la miran con escepticismo, mañana van a estar llorando por no haber empezado antes.

Así que sí, celebremos el Día de Internet. Pero con la madurez de entender que cada disrupción nueva es una segunda oportunidad para no quedar como los que en los 90 decían que el fax iba a durar para siempre.

Yerko Halat
Yerko Halat
Director ejecutivo de Revo.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas