sábado, enero 18, 2025

Duoc UC lanzará carrera de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones en 2025

La escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC responde a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnologías de la información y la comunicación.

Con el fin de año acercándose, muchos jóvenes comienzan a reflexionar sobre su futuro académico y profesional.

En este proceso, uno de los factores clave es la empleabilidad y los sueldos que ofrecen las diferentes carreras.

En este sentido, las profesiones vinculadas a la tecnología se destacan por su alto potencial, especialmente debido a la creciente demanda de especialistas en Chile.

En este contexto, Duoc UC lanza la carrera de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, que comenzará en marzo de 2025.

Impartida por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones, esta nueva carrera se posiciona como una respuesta a la creciente demanda de expertos en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, particularmente en la gestión y soporte de infraestructuras de redes avanzadas.

Según estudios recientes, el 90% de los egresados de esta carrera encuentran empleo en su primer año, con un salario promedio de $1.671.227 al cuarto año.

«Esto se debe principalmente a que las telecomunicaciones son un sector altamente dinámico y en constante evolución, lo que asegura una amplia gama de oportunidades laborales para los egresados«, explica Oscar Araya, Subdirector Área Redes y Telecomunicaciones de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC.

Los ingenieros en redes y telecomunicaciones son considerados los arquitectos de la infraestructura digital, desempeñando un rol esencial en el diseño, implementación y mantenimiento de las redes que conectan al mundo.

Son responsables de garantizar la conectividad, la seguridad y la optimización de los sistemas de comunicación, a través de redes cableadas como inalámbricas.

El programa de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones de Duoc UC tendrá una duración de 8 semestres y ofrecerá la opción de obtener un título intermedio de Técnico en Redes y Telecomunicaciones.

Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de acceder a certificaciones internacionales reconocidas, como Cisco IT Essentials, Red Hat, así como especializaciones en áreas como Ciberseguridad, Automatización de redes e Internet de las Cosas (IoT).

La carrera se ofrecerá en modalidad diurna y vespertina en las sedes de Antonio Varas, Plaza Oeste, Puente Alto, Melipilla, Plaza Norte, San Bernardo, Maipú, Padre Alonso de Ovalle, San Joaquín y Viña del Mar.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas