A lo largo de 2024 hubo una sigla que comenzó a escucharse cada vez más en el ámbito empresarial, en especial durante los retiros o encuentros de capacitación de las compañías. Esa sigla es RTT, que sería la versión en inglés de Terapia Transformacional Rápida.
¿Qué es la Terapia Transformacional Rápida? En pocas palabras, un método desarrollado por una reconocida terapeuta inglesa, Marisa Peer, que permite destrabar conflictos internos y reconfigurar la autoestima, en un plazo muy corto y utilizando diferentes herramientas, entre ellas la hipnosis.
Algunos conflictos recurrentes, como la ansiedad, la dificultad de hablar en público, la procrastinación, los problemas con el dinero o los conflictos entre socios, entre muchos otros, hicieron que cada vez más foros empresariales prestaran atención a este método.
Sin ir más lejos, Paula Echeverria, una de las terapeutas de RTT certificadas en la Argentina, ha dictado sesiones grupales en foros internacionales de CEOs y dueños de empresas, como es el caso de REF y Vistage, a lo largo de este 2024.
Dichas sesiones, bajo el nombre de “Devorate al Mundo, aumentá tu autoestima y confianza”, duran dos horas y media, en las cuales se comienza por conocer el ABC del funcionamiento de la mente y se dedica el resto del encuentro a la sesión propiamente dicha.
Durante estas sesiones, todos los participantes van explorando al mismo tiempo su pasado, lo que les ha ocurrido y cuáles fueron las situaciones que incidieron en la merma de su autoestima y confianza. De esa manera, cada uno va accediendo a sus memorias e hilando su historia personal, lo que luego permite reconciliarse con su pasado y dejarlo atrás.
Después de estas sesiones los empresarios recibieron un audio de reprogramación que escucharon durante 30 días seguidos, destinado a tomar mejores decisiones laborales, a mejorar sus habilidades directivas y concreción de objetivos.
Ventajas de los grupos
Si bien la RTT es originalmente un método que se aplica en forma individual, las sesiones grupales ofrecen otras oportunidades y lazos beneficiosos. Lo cierto es que, en este tipo de encuentros, el grupo se nutre de una experiencia muy profunda que les brinda una unión muy potente como conjunto.
![](https://ebizlatam.com/wp-content/uploads/2024/12/Paula-Echeverria.jpg)
Por otro lado, suele ocurrir que cuando una de las personas se “quiebra” (en el sentido de conectar con una vivencia dolorosa o profunda que lo conmueve), eso contribuye a que todo el grupo se ablande y se deje llevar.
Paula Echeverria.
“Allí se puede ver que están todos juntos trabajando con su niño interior”, prosiguió.
Conociendo la Terapia Transformacional Rápida (RTT)
La Terapia Transformacional Rápida (RTT) es un método, desarrollado y perfeccionado durante más de 30 años por Marisa Peer, basado en la ciencia de la neuroplasticidad. Combina los principios más eficaces de la hipnoterapia con la psicoterapia, la programación neurolingüística, la terapia cognitivo conductual y la neurociencia.
En RTT se usan diferentes herramientas según la historia y el tipo de trauma o necesidad que emerja en cada sesión. La hipnosis se utiliza para acceder al subconsciente y obtener la información necesaria para entender lo que realmente está sucediendo de raíz, sin rodeos.
A través de ella, justamente, se puede acceder a lugares que se creían vedados en la mente o en los recuerdos. Se pueden ver, cuestionar y a partir de eso reconfigurar ciertas sensaciones o creencias arraigadas.
De las empresas hacia las empresas
Paula Echeverria proviene del ámbito corporativo, donde tuvo una destacada carrera en finanzas y mejora de procesos, tras haber estudiado comercio internacional y realizado un MBA.
Ese conocimiento del ámbito empresarial y la formación posterior como terapeuta, le permiten integrar ambas miradas con una visión de auto superación y búsqueda del éxito.
La terapia que brinda se caracteriza por ser intensa y profunda, pero en pocas sesiones, a tono con los tiempos que corren y la necesidad de lograr resultados en un lapso corto.
Paula Echeverria dictará nuevas sesiones grupales este verano, en formato in-company y también con grupos de empresarios como REF, Vistage y otros.