jueves, marzo 20, 2025

Hackers pueden aprender sobre tus hábitos de Internet en 30 minutos a través de una red Wi-Fi pública

La próxima vez que te conectes a una red Wi-Fi pública, recuerda que la seguridad de tu autobiografía digital está totalmente en tus manos.

«Cada toque, clic y desplazamiento cuenta una historia«, mencionó una vez Jason Adler, ingeniero de software de Repocket. Este comentario bastante inocuo muestra la delgada línea que lleva a una conclusión siniestra: media hora en una red Wi-Fi pública es suficiente para que un hacker reconstruya una biografía detallada de tu vida en línea.

Riesgos del Wi-Fi abierto

Las redes Wi-Fi públicas son, por tanto, una comodidad y un peligro, este último muy subestimado por los usuarios habituales. Muchas de ellas no están protegidas, por lo que son presa fácil de los ciberdelincuentes.

En cuestión de minutos, tu dispositivo personal puede estar transmitiendo flujos de datos en texto sin formato con una gran cantidad de información personal.

Cómo los hackers explotan las redes Wi-Fi públicas

Estas son las principales formas en que los piratas informáticos explotan las redes Wi-Fi abiertas para recopilar datos de los usuarios:

  • Sniffing: mediante herramientas de software especiales, los piratas informáticos rastrean los datos que pasan por la red. Por supuesto, esto incluirá correos electrónicos, URL de sitios web visitados por un usuario y contraseñas.
  • Ataques Man-in-the-Middle: al interceptar los datos en tránsito entre tu dispositivo y la red, los piratas informáticos pueden leer, insertar e incluso modificar los datos en tránsito.
  • Sidejacking: en esta técnica, los piratas informáticos roban las cookies de los sitios web visitados, y estas les ayudarán a hacerse pasar por ti en esos sitios sin necesidad de que les des tu contraseña.
  • Ataques Evil Twin: configuran una red Wi-Fi falsa que tiene un nombre similar al de una legítima y engañan a los usuarios para que se conecten a ella. Luego monitorean todos los datos que pasan a través de ella.

¿Qué información se puede recopilar?

En 30 minutos, no solo pueden averiguar tu nombre y tus calificaciones, sino que también pueden hacerse una idea de tu naturaleza y tus opciones. Los siguientes son los métodos con los que tus datos se convierten en una mina de oro:

  • Identificación personal: correos electrónicos y perfiles de redes sociales
  • Detalles financieros: detalles de la compra, incluyendo cuándo y dónde se realizaron.
  • Uso de la plataforma: registro de inicios de sesión en sitios particulares que indicarían tu rutina.
  • Perfiles de intereses: de búsquedas repetidas o visitas a tipos específicos de contenido o sitios web.

Pasos para proteger tu información

Para protegerse, Adler recomienda encarecidamente seguir las siguientes prácticas de seguridad al operar a través de redes Wi-Fi públicas:

  • Utiliza VPN: una buena red privada virtual encripta tu conexión a Internet haciéndola mucho más segura.
  • Habilita firewalls: la mayoría de los dispositivos tienen firewalls incorporados que se pueden activar para proporcionar una capa adicional de protección.
  • Limita el uso de Wi-Fi: evita iniciar sesión en cuentas privadas y procesar transacciones financieras en redes Wi-Fi públicas.
  • Olvídate de la red: asegúrate manualmente de que tu dispositivo no se conecte automáticamente a una red Wi-Fi utilizada anteriormente apagándola.

Aunque parezcan inofensivas, todas tus actividades en línea son muy útiles para los cibercriminales. No deberías sentirte cómodo usando una red Wi-Fi pública a menos que hayas implementado las medidas necesarias para proteger tus datos a través de una VPN.

Las narrativas creadas a partir de las huellas digitales que expongas pueden afectar no solo a tu seguridad personal, sino que pueden tener implicaciones mucho más amplias en tu bienestar financiero y social.

La próxima vez que te conectes a una red Wi-Fi pública, recuerda que la seguridad de tu autobiografía digital está totalmente en tus manos. ¿No sería sensato protegerla con el mismo celo que se le dedica a cualquier otra cosa personal o de valor?

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas