jueves, enero 23, 2025

Universal Traslados proyecta un crecimiento del 25% para el año próximo

Universal Traslados anunció una inversión de u$s 300.000 en flotas premium y vehículos híbridos. Además renovaron la certificación ISO 45001, posicionándose en el segmento ABC1 y corporativo. “El mercado global […]

Universal Traslados anunció una inversión de u$s 300.000 en flotas premium y vehículos híbridos. Además renovaron la certificación ISO 45001, posicionándose en el segmento ABC1 y corporativo.

El mercado global de traslados está experimentando una transformación significativa en los últimos años, impulsado por la tecnología a través de plataformas y apps, la sostenibilidad y la demanda de servicios premium”, dice Mariano Boniface, socio y director Comercial de Universal Traslados.

En este contexto, para 2025 proyectan incrementar su flota de vehículos en un 25%, incrementar los servicios corporativos y premium; posicionar la marca mediante la participación en Ferias Internacionales del ámbito turístico y desarrollar mejoras continuas en tecnología que optimicen la calidad, seguridad y personalización del servicio para lograr una expansión geográfica.

La empresa busca expandirse a nuevas provincias y aumentar su participación en el mercado argentino, respondiendo a la creciente demanda de soluciones sostenibles, de alta calidad y seguridad. La apertura de oficinas en San Fernando, en zona norte del Gran Buenos Aires y el énfasis en vehículos híbridos posicionan a la empresa como pionera en sostenibilidad en el transporte premium”, cuenta Boniface.

Según datos del mercado a nivel mundial, el sector logístico y de transporte de pasajeros espera que para el 2024 se superen los u$s 11 mil millones.

Esto es consecuencia del aumento de la urbanización, el turismo de lujo y la expansión del comercio global. Asimismo, el sector del transporte premium está creciendo globalmente, impulsado por el turismo corporativo, la movilidad ejecutiva y el auge de soluciones sostenibles.

El segmento de transporte corporativo y ejecutivo representa una parte importante de los ingresos del sector, con empresas que buscan garantizar seguridad, confort y profesionalismo en sus servicios de movilidad.

En Argentina, la industria del transporte crece sostenidamente en las demandas de flotas modernas y sostenibles. Además la demanda de opciones ecológicas también está en alza, con empresas proyectando mayores inversiones en estos vehículos para 2025.

El mercado premium se diferencia por altos estándares de calidad, seguridad y servicios a medida como las tecnologías de gestión logística en tiempo real que son esenciales para optimizar rutas y reducir costos operativos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas