La industria logística, clave para el desarrollo económico global, enfrenta una serie de retos en su camino hacia la recuperación y el crecimiento.
Según un reciente informe de Gartner, el 50% de los líderes de la cadena de suministro prevé un aumento significativo en la complejidad de sus operaciones durante los próximos cinco años.
Sin embargo, este desafío también presenta una oportunidad única para innovar y optimizar los procesos logísticos.
Adaptabilidad y sostenibilidad: el futuro de la logística en Argentina
Con un enfoque cada vez más centrado en la sostenibilidad, las estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) han adquirido un papel central en el futuro de la logística.
Gobiernos y consumidores demandan prácticas más responsables, y el sector logístico en Argentina no es la excepción.
En este contexto, la logística elástica se presenta como una solución clave para las empresas.
Este modelo permite adaptar las operaciones a la variabilidad de la demanda, lo que no solo mejora la eficiencia, sino que también contribuye a la reducción de costos y a un uso más responsable de los recursos.
La sostenibilidad, por lo tanto, se ha convertido en una de las grandes apuestas del sector.
La digitalización y la automatización como motores de cambio
La incorporación de nuevas tecnologías sigue siendo un pilar fundamental para la evolución de la logística. La automatización, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la robótica están permitiendo a las empresas optimizar sus operaciones de forma más ágil y precisa.
En Argentina, la transformación digital del sector se está acelerando con la adopción de vehículos autónomos y herramientas basadas en IA, que mejoran la predicción de la demanda y la optimización de las rutas de distribución.
El talento joven y diverso: un reto pendiente para la industria
Uno de los mayores desafíos que enfrenta la logística en Argentina es la atracción y fidelización de talento calificado.
La automatización y digitalización de procesos requieren una fuerza laboral preparada y con habilidades tecnológicas. Según Adecco, la industria necesita diversificar su talento, incorporando a las generaciones más jóvenes y fomentando la capacitación continua.
El outsourcing como estrategia clave para optimizar recursos
En este escenario de transformación, el outsourcing se consolida como una estrategia clave para aumentar la eficiencia operativa.
La externalización de procesos como reclutamiento, formación y cumplimiento de normativas ESG, permite a las empresas enfocarse en su negocio principal y lograr mejores resultados.
El futuro de la logística en Argentina está marcado por la convergencia de tecnología, sostenibilidad y adaptabilidad. Las empresas que logren integrar estos factores en su estrategia estarán mejor posicionadas para liderar un mercado cada vez más dinámico y exigente.