viernes, junio 20, 2025

Chile y una oportunidad millonaria: adopción estratégica de la IA

Un análisis encabezado por la empresa de tecnología Orión advierte que el país puede posicionarse como un actor clave en la economía digital si acelera la integración de Agentes de IA, la cual podría generar hasta u$s 100.000.000.000 en la próxima década en Latinoamérica.

Un reciente estudio guiado por la empresa tecnológica Orión identificó que Latinoamérica podría generar hasta u$s 100.000.000.000 en valor económico durante la próxima década si logra adoptar eficientemente la inteligencia artificial, y Chile, por su preparación digital, madurez institucional y ecosistema tecnológico, estaría en una posición privilegiada para liderar ese proceso.

El informe, que analiza la adopción de Agentes de IA a nivel global y regional, proyecta un crecimiento explosivo para esta tecnología: el mercado latinoamericano crecerá a una tasa del 47% anual, pasando de u$s 390.000.000 en 2024 a más de u$s 3.820.000.000 en 2030.

Este salto representa no solo un cambio tecnológico, sino una oportunidad económica que podría tener impacto directo en el PIB, la productividad nacional y la competitividad global de Chile.

Chile tiene las condiciones para convertirse en un actor estratégico de la economía basándose en IA. La pregunta es si seremos protagonistas o simplemente consumidores de lo que otros países desarrollen”, aseguró Carlos Honorato, CEO de Orión.

Los Agentes de IA ya están generando impactos tangibles en banca, salud, retail, manufactura y servicios profesionales, automatizando procesos, mejorando la atención al cliente y optimizando decisiones de negocio.

Según McKinsey, estas tecnologías podrían aportar hasta u$s 13.000.000.000.000 a la economía mundial hacia 2030.

Por esto, Chile, con su ecosistema digital y su creciente red de empresas innovadoras, puede capitalizar el fenómeno si toma decisiones estratégicas a tiempo.

Sin embargo, el informe también advierte sobre los desafíos que se deben enfrentar: infraestructura desigual, escasez de talento especializado y la urgencia de avanzar en marcos regulatorios que promuevan la innovación con equidad.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas