Durante décadas, el Chief Information Officer, más conocido como CIO, fue visto como un rol técnico, centrado en mantener los sistemas funcionando. Pero seguir pensando de esta manera es un error que puede perjudicar seriamente a una organización.
Hoy, los CIO no solo están redefiniendo su lugar en las estructuras empresariales sino que también se posicionan como socios estratégicos con impacto directo en la rentabilidad, la innovación y el crecimiento de las compañías.
Según el CIO Report 2025, elaborado por Logicalis a partir de entrevistas a mil CIOs en organizaciones de todo el mundo, el 95% de las organizaciones está invirtiendo en tecnología no solo para mejorar procesos sino también para crear nuevas fuentes de ingresos.
“En la práctica, esto significa que IT debe ir más allá del retorno de inversión (ROI), consolidándose como una parte intrínseca del negocio y dejando de ser un actor secundario”, explicó Marcio Caputo, CEO de Logicalis para América Latina.
Esta nueva dinámica ubica a los CIOs en un lugar comparable al CEO, lo que genera mayor responsabilidad sobre las decisiones y el rendimiento financiero y puede resultar tan desafiante como estresante.
De hecho, en el reporte de Logicalis el 85% de los CIOs informa una creciente presión para que la tecnología genere un impacto comercial tangible dentro de sus organizaciones.
Esta presión es especialmente intensa en el ámbito de la inteligencia artificial (IA), donde el 86% de los encuestados enfrenta expectativas cada vez mayores de demostrar un ROI.
Nuevos desafíos para los CIO y cómo enfrentarlos
Invertir sin perder retorno
Lejos de limitarse a ejecutar pedidos u órdenes de superiores, en la actualidad los CIOs lideran decisiones claves para el futuro de las organizaciones donde trabajan.
Sin embargo, esto ocurre en un contexto de innovación constante que, en general, requiere tiempo para que los resultados se concreten.
Por ese motivo, el 64% de los CIOs reconoce que sus inversiones en tecnologías de próxima generación aún no generan los retornos esperados, lo que resalta la complejidad de convertir las capacidades tecnológicas en resultados comerciales concretos.
“Para cumplir con la promesa de la innovación, los CIOs deben adoptar y aprovechar la IA para ofrecer soluciones de alto impacto”, reflexionó al respecto Lee Chong-Win, CEO Logicalis Asia Pacific.
Y sumó: “Abrazar estos cambios es fundamental para lograr un ROI tangible, garantizar la sostenibilidad del negocio y crear un futuro donde la innovación impulse resultados medibles”.
Ciberseguridad
Otro desafío es la seguridad de las compañías. La encuesta de Logicalis muestra que el 88% de las organizaciones experimentaron un incidente de seguridad en el último año y, aún más preocupante, que el 43% de las empresas sufrió múltiples incidentes de seguridad.
Las respuestas a esta problemática ha generado nuevos inconvenientes ya que, aunque el 59% de los CIOs cree que sus inversiones actuales en seguridad cumplen con las necesidades de su organización, un análisis más profundo revela ineficiencias significativas en el gasto y la implementación de seguridad.
Esto se debe a que el 50% de los CIOs admite haber sobre invertido en soluciones de seguridad innecesarias, mientras que una proporción similar reconoce que no están aprovechando todas las funciones de sus herramientas de seguridad.
“De cara al futuro, el gasto en seguridad debe evolucionar de una acumulación reactiva de herramientas a un enfoque estratégico y optimizado. Solo así, las organizaciones podrán fortalecer su protección mientras maximizan su retorno de inversión”, afirmaron en Logicalis.
Encontrar socios tecnológicos estratégicos
Finalmente, el informe también muestra que los CIOs enfrentan otros desafíos de gestión comparables a los de un CEO.
Mientras el 59% considera que las soluciones de sus proveedores son demasiado complejas, el 42% dice no tener información clara de su infraestructura digital.
En otras palabras, deben negociar, alinear equipos y tomar decisiones críticas sobre alianzas estratégicas.
“Los CIOs ya no son solo responsables de la tecnología, sino actores clave en la estrategia empresarial. A medida que navegan la creciente complejidad de su rol, la necesidad de socios tecnológicos confiables nunca ha sido mayor”, contó Anita Swann, VP Global Alliances de Logicalis.
Y concluyó al respecto: “Las asociaciones exitosas deben centrarse en generar valor, simplificar la complejidad y fomentar la transformación, en lugar de solo vender productos y servicios. Con el socio adecuado, los CIOs no solo optimizarán costos y mejorarán eficiencias, sino que impulsarán un retorno de innovación en forma de crecimiento”.