viernes, junio 20, 2025

Globant: Resultados del Primer Trimestre 2025

La empresa tecnológica reportó resultados del primer trimestre con ingresos por debajo de lo esperado, márgenes en retroceso y un freno marcado en la captación de nuevos clientes, en medio de un contexto global desafiante.

Globant presentó resultados correspondientes al primer trimestre de 2025, mostrando señales claras de desaceleración en la demanda de servicios, en un contexto macroeconómico global desafiante.

Los ingresos y el guidance resultaron significativamente por debajo de los rangos anunciados en el trimestre anterior, reflejando un deterioro en la demanda de servicios de transformación digital, consultoría y desarrollo, debido a una postura más conservadora por parte de los clientes frente al escenario macroeconómico desafiante.

Principales métricas financieras 1Q 2025:

  • Ingresos: u$s 611,1 millones (+7,0% interanual), por debajo de las expectativas.
  • Margen Bruto IFRS: 34,9% (vs. 35,4% en 1Q 2024).
  • Margen Bruto Ajustado (Non-IFRS): 38,0% (estable frente a 1Q 2024).
  • Margen operativo IFRS: 8,2% (vs. 8,4% en 1Q 2024).
  • Margen operativo ajustado (Non-IFRS): 14,8% (vs. 15,0% en 1Q 2024).
  • EPS IFRS diluido: u$s 0,68 (vs. USD 1,02 en 1Q 2024).
  • EPS ajustado diluido (Non-IFRS): USD 1,50 (vs. USD 1,53 en 1Q 2024).

El CEO, Martín Migoya, destacó que, pese al entorno desafiante, la compañía mantiene su enfoque en liderar la transformación tecnológica con foco en inteligencia artificial, mediante la expansión de sus AI Studios, AI Pods y su plataforma Globant Enterprise AI.

Asimismo, resaltó la expectativa de crecimiento secuencial en el segundo trimestre, pese a reconocer el contexto global adverso.

Por su parte, el CFO, Juan Urthiague, subrayó que Globant continuará priorizando márgenes, generación de caja y asignación de capital prudente, enfocándose en preservar valor para los accionistas.

Globant volvió a ajustar a la baja de manera considerable sus proyecciones de crecimiento para todo el 2025, repitiendo el recorte que ya había realizado en su presentación de resultados previa.

Durante la conferencia con inversores, tanto el CEO como el CFO reconocieron un mayor deterioro en la dinámica comercial, con señales claras de debilidad en la captación de nuevos clientes, que se explica por el contexto actual de elevada incertidumbre global causada a raíz de los aranceles de Trump.

Este freno en la demanda explica no solo el crecimiento prácticamente nulo que la compañía ahora espera para este año, sino también la fuerte corrección que viene sufriendo la acción en los últimos meses, al pasar de proyectar tasas de expansión superiores al 20% a apenas un 2% estimado para 2025.

Con la caída adicional que muestra la acción en las operaciones posteriores al mercado, la valuación implícita considerando la guía oficial de beneficios de la compañía para 2025 (u$s 6,1) arroja un múltiplo de fwd P/E de 16,4x.

No obstante, al ajustar estos beneficios considerando un margen neto más conservador y alineado con el desempeño real observado en los últimos cinco trimestres (promedio de 6,3%), el fwd P/E se elevaría a 29,3x.

Redacción ebizLatam
Redacción ebizLatamhttp://www.ebizlatam.com
Desde la redacción de ebizLatam gestionamos todos los contenidos del portal pionero sobre tecnología y negocios América Latina.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

mas leídas